Inicio de resistencia en Sincelejo contra altas tarifas de energía

Sincelejo, Sucre.

Desde la ciudad de Sincelejo, tras la reciente Cumbre Energética del Caribe, se ha dado inicio a una acción de resistencia al pago del servicio de energía, liderada por ciudadanos inconformes con las altas tarifas impuestas por la empresa Afinia.

Este lunes, diversas zonas del centro de Sincelejo se vieron adornadas con pancartas que, en palabras simples, invitaban a los ciudadanos a dejar de pagar por el servicio de energía eléctrica como forma de protesta. Uno de los puntos más destacados fue cerca al monumento de Francisco de Paula Santander, en el parque homónimo, donde un ciudadano, megáfono en mano, instaba a los líderes locales a unirse a esta iniciativa de resistencia.

Andrés Tarazona, reconocido líder en Sincelejo por su defensa de los derechos de los usuarios frente a Afinia, expresó su descontento con las acciones de la empresa y la falta de soluciones concretas tras la cumbre del pasado sábado. «La cumbre fue un fracaso, no podemos seguir pagando sumas exorbitantes por un servicio básico», afirmó Tarazona.

Es importante destacar que la resistencia no busca evadir el pago de manera permanente, sino que es una medida de presión para obtener tarifas justas y viables para la comunidad. «No tenemos los recursos para seguir sosteniendo estos costos desproporcionados», agregó Tarazona.

Este movimiento, que se autodenomina como una «desobediencia civil contra Afinia», busca llamar la atención de las autoridades y de la opinión pública sobre la necesidad urgente de revisar las políticas tarifarias en el sector eléctrico para garantizar un acceso equitativo y asequible a este servicio básico.