Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
23.9 C
Barranquilla
martes, septiembre 30, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Generales Gobierno y gremios dialogan en el marco del ‘Acuerdo Nacional’ sobre reforma...

Gobierno y gremios dialogan en el marco del ‘Acuerdo Nacional’ sobre reforma agraria

12 de marzo de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp
    Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC).

    Reunión entre sectores busca acuerdos para fortalecer el sector agrícola y la seguridad alimentaria.

    En un esfuerzo por promover el diálogo y alcanzar consensos cruciales para el desarrollo del sector agrícola colombiano, el Departamento Administrativo de la Presidencia convocó una reunión de alto nivel bajo el marco del ‘Acuerdo Nacional’. El encuentro, que reunió a representantes del gobierno, empresarios y gremios del país, tuvo como punto focal la discusión sobre la reforma agraria y otros aspectos fundamentales para la productividad y desarrollo territorial.

    La reunión fue encabezada por figuras de gran relevancia, incluyendo a Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), quien destacó la importancia de buscar acuerdos que impulsen la rentabilidad de los productores y contribuyan a los esfuerzos del Gobierno en materia de reforma agraria y seguridad alimentaria. «Es crucial empezar a buscar acuerdos que conduzcan a mejorar la rentabilidad de los productores y a fortalecer la seguridad alimentaria», afirmó Bedoya.

    Durante el diálogo, se abordaron diversas preocupaciones planteadas por los gremios, como la seguridad y la necesidad de ajustes en temas relacionados con el acceso al crédito. Asimismo, se resaltó la importancia de garantizar la seguridad jurídica para los productores en todas las escalas. «Cualquier productor, sea un campesino o un gran productor, necesita seguridad física en el territorio y seguridad jurídica», subrayó Bedoya.

    La mesa de trabajo contó con la participación activa de representantes del Gobierno Nacional, entre ellos Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia; Jhenifer Mojica Flores, ministra de Agricultura; Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda; así como directores de entidades clave como la Agencia Nacional de Tierras y la Agencia de Desarrollo Rural. Por su parte, el sector empresarial estuvo representado por líderes destacados, como Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, y representantes de empresas emblemáticas como Grupo Éxito y Nestlé.

    La reunión concluyó con optimismo respecto a futuros encuentros y la posibilidad de alcanzar acuerdos que impulsen el desarrollo del sector agrícola y contribuyan a la seguridad alimentaria del país.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorLima elegida como sede de los Juegos Panamericanos 2027 en Asamblea Extraordinaria de Panam Sports
      Artículo siguienteA través de una carta, la abogada Milagro Sarmiento Ortiz propone al presidente la “Creación de Gestores Anticorrupción”
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Generales

      Gobierno de EE.UU. también le quitó la visa a la directora del Dapre, Angie Rodríguez

      Generales

      Abatido presunto enlace entre ‘Los Choneros’ de Ecuador y el ‘Clan del Golfo’

      Generales

      Petro dice que si Trump sigue siendo cómplice de un genocidio merece la cárcel

      Política

      «Con su jop… cada quien hace lo que le de la gana»: Miguel Polo Polo

      Generales

      Catherine Juvinao denunció presiones en el Icetex para entregar millonario contrato “a dedo”

      Atlantico

      Video | Fuertes disturbios en la Universidad del Atlántico

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      «Con su jop… cada quien hace lo que le de la gana»: Miguel Polo...

      Redacción1 La Libertad - 29 de septiembre de 2025
      Miguel Polo Polo no se quedó en silencio ante las críticas que le lanzan a diario. Con tono firme, aseguró que no les presta demasiada...

      Abren investigación por fiesta y consumo de alcohol durante Amor y Amistad en la...

      Redacción1 La Libertad - 29 de septiembre de 2025
      Por Redacción Judicial En las últimas horas, la Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa contra funcionarios indeterminados adscritos a la Penitenciaría de Mediana...

      Estados Unidos también le retiró la visa al ministro de Minas y Energía, Edwin...

      Redacción1 La Libertad - 29 de septiembre de 2025
      El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, aseguró que Estados Unidos le retiró la visa diplomática y la de turismo. Palma en su cuenta...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Gobierno de EE.UU. también le quitó la visa a la directora...

      29 de septiembre de 2025

      Abatido presunto enlace entre ‘Los Choneros’ de Ecuador y el ‘Clan...

      29 de septiembre de 2025