Reunión entre sectores busca acuerdos para fortalecer el sector agrícola y la seguridad alimentaria.
En un esfuerzo por promover el diálogo y alcanzar consensos cruciales para el desarrollo del sector agrícola colombiano, el Departamento Administrativo de la Presidencia convocó una reunión de alto nivel bajo el marco del ‘Acuerdo Nacional’. El encuentro, que reunió a representantes del gobierno, empresarios y gremios del país, tuvo como punto focal la discusión sobre la reforma agraria y otros aspectos fundamentales para la productividad y desarrollo territorial.
La reunión fue encabezada por figuras de gran relevancia, incluyendo a Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), quien destacó la importancia de buscar acuerdos que impulsen la rentabilidad de los productores y contribuyan a los esfuerzos del Gobierno en materia de reforma agraria y seguridad alimentaria. «Es crucial empezar a buscar acuerdos que conduzcan a mejorar la rentabilidad de los productores y a fortalecer la seguridad alimentaria», afirmó Bedoya.
Durante el diálogo, se abordaron diversas preocupaciones planteadas por los gremios, como la seguridad y la necesidad de ajustes en temas relacionados con el acceso al crédito. Asimismo, se resaltó la importancia de garantizar la seguridad jurídica para los productores en todas las escalas. «Cualquier productor, sea un campesino o un gran productor, necesita seguridad física en el territorio y seguridad jurídica», subrayó Bedoya.
La mesa de trabajo contó con la participación activa de representantes del Gobierno Nacional, entre ellos Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia; Jhenifer Mojica Flores, ministra de Agricultura; Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda; así como directores de entidades clave como la Agencia Nacional de Tierras y la Agencia de Desarrollo Rural. Por su parte, el sector empresarial estuvo representado por líderes destacados, como Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, y representantes de empresas emblemáticas como Grupo Éxito y Nestlé.
La reunión concluyó con optimismo respecto a futuros encuentros y la posibilidad de alcanzar acuerdos que impulsen el desarrollo del sector agrícola y contribuyan a la seguridad alimentaria del país.