Durante una rueda de prensa en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro dijo que, luego de recibir los estudios de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, “el proyecto metro subterráneo hasta la calle 127 no va, no podemos insistir en él, lamentablemente”.
El presidente Petro también calificó como “mentira” el argumento de que un elemento elevado es más económico.
“Queremos presentarle a la ciudadanía bogotana la realidad de este estudio, salir un poco del discurso político de que el metro elevado es más barato, o se hace más rápido, cosa que es una mentira”, manifestó Petro.
El mandatario sigue insistiendo en que es mejor el metro subterráneo y teniendo en cuenta el informe completo de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, dice que se debe mantener el metro elevado desde Bosa hasta la estación Antonio Nariño, desde ahí soterrarlo, pero ya no por la Avenida Caracas, sino por la carrera 13 hasta la 72.
La construcción del metro de Bogotá es objeto de una controversia entre el presidente y en su momento con la alcaldesa Claudia López, y ahora con el alcalde Carlos Fernando Galán; y arrastra años de polémicas por las diferentes posturas de los alcaldes de turno en cuanto a su construcción.
Parte de los recursos para la primera línea del metro son aportados por el Gobierno nacional y Petro, que se opone a que esta ruta sea de superficie, como está en el proyecto aprobado, insiste en que debe ser subterránea.