El ciclista colombiano sube 46 puestos en la clasificación mundial tras finalizar séptimo en la carrera francesa.
Egan Bernal continúa mostrando un sólido desempeño en su búsqueda por recuperar su nivel en el ciclismo internacional. Su participación en la París Niza lo confirma, donde logró un destacado séptimo lugar en la clasificación general, liderada por el estadounidense Matteo Jorgenson.
A lo largo de la competencia, el corredor del INEOS Grenadiers no se rezagó significativamente con respecto a los ganadores de etapa, incluso logrando posiciones entre los diez primeros en varias ocasiones. Su desempeño le permitió sumar una considerable cantidad de puntos para el ranking UCI al concluir la carrera francesa.
Esta actuación le valió a Bernal un ascenso notable en la clasificación mundial, ganando 46 posiciones para ubicarse ahora en el puesto 140. Este avance lo sitúa por encima del británico Tao Geoghegan Hart, campeón del Giro de Italia en 2020.
Mientras tanto, Santiago Buitrago se mantiene como el mejor colombiano en el ranking mundial, ocupando el puesto 38 a pesar de no poder completar la París Niza debido a una caída. Aun así, logró acumular suficientes puntos para ascender cinco lugares.
Por su parte, Harold Tejada experimentó un significativo avance al saltar 32 posiciones y colocarse en el puesto 205, mientras que Rigoberto Urán descendió una posición para ubicarse en el 222, tras retirarse de la competencia.
A pesar de que no hubo cambios en el podio del ranking UCI, ciclistas como Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel lograron acercarse a Tadej Pogacar tras sus destacadas actuaciones en la Tirreno Adriático y la París Niza, respectivamente.
Por otro lado, Primoz Roglic retrocedió una posición en la clasificación después de su discreto debut con el Bora-Hansgrohe en la carrera francesa, siendo desplazado al cuarto lugar por Wout Van Aert.