Luz Adriana Camargo asume el cargo en medio de llamados a garantizar imparcialidad y representación nacional por encima de intereses partidistas.
La elección de Luz Adriana Camargo como la nueva fiscal general de la Nación ha desatado reacciones en el Congreso de la República, donde diversos sectores políticos expresaron preocupación ante la posibilidad de que la nueva titular se convierta en una herramienta política del gobierno de Gustavo Petro.
Dirigentes de diferentes partidos instaron a Camargo a mantener su independencia y no ceder a presiones externas que puedan comprometer su imparcialidad. El senador Humberto de la Calle expresó confianza en las capacidades de Camargo, destacando la importancia de que la terna presidencial esté conformada por profesionales con experiencia judicial.
«Yo espero que sí. Yo no podría hacer una calificación de tipo personal, pero me parece que la terna que configuró el presidente, no era una terna de bolsillo, es compuesta por personas que venían dentro de la rama judicial, con enorme experiencia», afirmó De la Calle.
Por su parte, el senador David Luna enfatizó la necesidad de que la nueva fiscal represente los intereses de todos los colombianos y no se alinee con un solo sector político.
“Le deseo muchos éxitos a la doctora Camargo en su nueva responsabilidad, ya que es la fiscal de todos los colombianos y no de un gobernante en particular. Esperamos que tenga independencia del Gobierno, porque ella es la fiscal general de la Nación, no es la fiscal del presidente de turno”, señaló Luna.
El senador Alejandro Chacón llamó a mantener la confianza en las instituciones, destacando el proceso de elección llevado a cabo por la Corte Suprema a pesar de la renuncia de Amelia Pérez.
“Yo creo que las tres tenían unas condiciones muy especiales, preparadas, con la capacidad jurídica y penal, son personas con este conocimiento y yo creo que hay que tener confianza porque se respeta la institucionalidad”, agregó Chacón.
La polémica surgió tras la renuncia de Amelia Pérez a la terna, siendo cuestionada por algunos parlamentarios que interpretaron su decisión como un intento de sabotear el proceso de selección. El senador Alfredo Deluque consideró que la acción de Pérez no logró su cometido y celebró la elección de Camargo como un avance para poner fin a la incertidumbre en la Fiscalía General.
“No funcionó la estrategia de Amelia Pérez de sabotear y boicotear la elección de fiscal, al no ser ella la ungida, la Corte Suprema en su independencia fue capaz de elegir de las dos hojas de vida que quedaban y de esta manera acabamos con esta novela que ha generado la elección de fiscal en el país”, declaró Deluque.
Los congresistas coinciden en que es esencial que la Fiscalía recupere estabilidad y continúe su labor de lucha contra la criminalidad y la impunidad, poniendo fin a un período de interinidad que ha generado incertidumbre en la institución.