Hasta la medianoche de este viernes 15 de marzo como plazo final, los autores colombianos residentes en el extranjero, extranjeros que habitan en Colombia y colombianos de todas las edades y géneros, podrán enviar sus historias para competir en el prestigioso Premio Nacional de Cuento La Cueva.
Celebrando su duodécima edición consecutiva en el 2024, este premio se ha erigido como uno de los más destacados y codiciados en el panorama literario nacional. Según Miguel Iriarte, director actual de la Fundación La Cueva, este concurso no es más que una propuesta cultural destinada a fomentar el cultivo de un género literario que nos representa e identifica.
En la edición anterior, la barranquillera María Margarita Borrero Blanco se alzó con el primer lugar con su obra ‘Álbum familiar’, una hazaña que merece ser destacada, ya que superó a más de mil historias participantes. Además, es apenas la segunda vez en la historia del premio que una autora se lleva el ansiado puesto.
Con un total de 850 historias inscritas hasta el momento, este premio ha permitido la expresión artística de miles de cultivadores de la palabra, provenientes de diversos rincones del país y del mundo.
A lo largo de las diferentes ediciones de este certamen literario, se han destacado historias que reflejan la riqueza cultural, territorial, cosmogónica, filosófica y religiosa de Colombia.
El pasado 2023, el tema más recurrente y resaltado fue la familia, sus lazos y las problemáticas que la rodean, demostrando así la versatilidad y profundidad de la narrativa colombiana contemporánea.