Anuncio desata críticas y alerta de la Embajada de Estados Unidos por ola de inseguridad en Colombia.
El presidente Gustavo Petro generó controversia al revelar una polémica estrategia de seguridad que involucra la incorporación de «miles de gestores de paz» para abordar problemas de convivencia en Colombia.
Aunque pasó desapercibido, el presidente Gustavo Petro reveló polémica estrategia de seguridad: “Vamos a poner miles de gestores de paz para solucionar problemas de convivencia”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/M8wCpdFG4c
— Revista Semana (@RevistaSemana) March 11, 2024
El mandatario argumentó que la inseguridad en el país tiene su origen en la violencia intrafamiliar, destacando que «la principal causa de inseguridad en Colombia está en la convivencia al interior del hogar y con los vecinos». Petro insistió en la importancia de construir un equipo de «miles de gestores de paz» para solucionar conflictos y prevenir la violencia.
Sin embargo, la propuesta ha desatado críticas, especialmente después de que el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso fuera designado como gestor de paz por el presidente Petro. Sectores políticos expresaron su preocupación por esta elección, cuestionando la idoneidad de figuras polémicas para desempeñar roles clave en la seguridad nacional.
Además, la Embajada de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad urgente para los ciudadanos que planean viajar a Colombia debido a la creciente ola de inseguridad. La advertencia, emitida el 22 de febrero, destaca la amenaza y peligrosidad actuales en el país, particularmente en Bogotá, donde se registran diariamente casos de robo, fleteo, tiroteos y homicidios.
El Departamento de Estado de EE. UU. elevó la advertencia de viaje a nivel tres, instando a reconsiderar los planes de viaje debido a la delincuencia y el terrorismo. Se recomienda a los ciudadanos estadounidenses mantenerse vigilantes y adoptar prácticas de seguridad personal.
Entre las recomendaciones, se enfatiza la importancia de estar alerta y consciente del entorno, así como la sugerencia de no resistirse en caso de robo para evitar una posible escalada de violencia. La Embajada advierte sobre la posibilidad de ataques dirigidos a diversos lugares, incluyendo centros de transporte, mercados, instalaciones gubernamentales y áreas públicas.
En medio de esta controversia, la sociedad colombiana se encuentra dividida entre la propuesta del presidente Petro y la creciente preocupación por la seguridad, destacando la necesidad de abordar de manera efectiva los problemas de violencia y delincuencia que afectan al país.