El presidente de la República Gustavo Petro Urrego, le realizó una solicitud al exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, designado como gestor de paz.
Durante el encuentro Mujeres por las Regiones y la Vida realizado en Turbo, Antioquia, el presidente aseguró que su administración está decidida a lograr la paz desde los territorios.
En esa línea, se refirió a una petición realizada al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso en el sentido de construir no desde la guerra sino desde la paz y la verdad.
“Le he pedido que sea gestor de paz, que actúe en función de la paz; que ahora ayude a construir, ya no las trincheras, ya no los fusiles que van a disparar sobre la gente, ya no la masacre que cundió en esta región, sino la paz”, anotó.
Así mismo, indicó que ojalá pueda tener una actividad “que permita identificar cuántas haciendas entregaron ellos, para que el gobierno pueda entregárselas al campesinado, ver si algunas se las robaron para recuperarlas, porque la Fuerza Pública está para eso, para la paz”, indicó.
Según lo explicó, el proceso de pacificación implica que la región sea más próspera, “que implica que la gente pueda vivir bien, que no haya exclusión, porque al final la paz es transformar este territorio en función de la justicia social”, señaló.

De acuerdo con Petro Urrego, la calidad de gestor de paz de Mancuso, aportará a la indemnización a las víctimas de la violencia y al país mismo.
Petro Urrego, en la jornada fue enfático en señalar que la paz se comienza a construir cuando hay justicia social, “y la justicia social es que la gente pueda enriquecerse y digo enriquecerse en la medida que pueda vivir bien, que sus hijos puedan vivir bien, en que sus hijos puedan vivir bien y la vida se vuelva digna”, señaló.
Tras la llegada a Colombia del exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, el senador por el partido Comunes, Julián Gallo, propuso la posibilidad de que en el Congreso de la República se adelante una audiencia pública para escuchar a Mancuso en su rol de gestor de paz.
Según lo explicó el parlamentario, la propuesta que será promovida por el partido Comunes, plantea que el exjefe paramilitar ante los congresistas pueda reafirmar su intención de paz, así como reafirmar su compromiso con la verdad y la respiración a las víctimas del conflicto armado.
De acuerdo con Gallo, “en el imaginario de la sociedad colombiana está la presencia que tuvo cuando los aupadores del paramilitarismo en ese mismo recinto lo llevaron para hacer a la apología del proyecto paramilitar. Hoy en día la propuesta es exactamente lo contrario, es para que reafirme el compromiso de paz”, expresó.