Gobierno prepara proyecto para fortalecer la Jurisdicción Especial Indígena

En el marco de su intervención en los diálogos sobre Justicias de Pueblos Indígenas, que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma Indígena Intercultural, en Popayán, Cauca, el ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Osuna Patiño anunció que la cartera que preside prepara un proyecto para fortalecer la Jurisdicción Especial Indígena en el país.

De acuerdo con el alto funcionario, el propósito principal es apalancar el Sistema Nacional de Justicia Ordinario y la Jurisdicción Especial Indígena, así como robustecer a los pueblos indígenas en el ejercicio de funciones jurisdiccionales en sus territorios, tal y como lo indican los estándares internacionales.

Señaló el minJusticia, que se trata de una actualización necesaria para reconocer y fortalecer los sistemas jurídicos de los pueblos indígenas, definir competencias con la jurisdicción ordinaria y precisar lo que debe tramitarse en las jurisdicciones indígenas, entre otros temas.

Según lo explicó Osuna Patiño el proyecto que será presentado el 20 de julio, es de gran importancia, sobre todo si se tiene en cuenta que se ha avanzado “como nunca hasta ahora en un proyecto de ley entre las jurisdicciones indígenas y el sistema nacional de justicia”, anotó.

Finalmente, explicó que la Jurisdicción Especial Indígena es un sistema especial de justicia que nació con la Constitución de 1991 y que permite a más de cien pueblos indígenas que sus mismas autoridades e instituciones tradicionales administren justicia y resuelvan los conflictos en sus territorios con sus particulares costumbres, dialectos y cosmovisiones.