El gobernador de Córdoba insiste en la propuesta, mientras el ministro de Minas y Energía se limita a destacar el fortalecimiento de las compañías como foco del Gobierno.
Durante la reciente Cumbre Energética del Caribe, celebrada en Sincelejo, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, persistió en su propuesta de que Urrá y Gecelca cedan parte de sus acciones a la Gobernación, a pesar de la escasa participación actual, considerando la explotación de los recursos naturales locales en la generación de energía.
Ante la consulta sobre esta iniciativa, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, optó por evitar entrar en detalles, limitándose a afirmar que el Gobierno busca fortalecer y desarrollar a Urrá y Gecelca como ejes centrales de la generación de energía renovable en la región del Caribe.
Esta perspectiva parece divergir de la propuesta cordobesa, aunque no se descarta la posibilidad de que ambas ideas coexistan o se complementen. La propuesta de Zuleta se une a otras iniciativas discutidas en la cumbre, como parques solares municipales, comunidades energéticas y la inversión en paneles solares para hogares, todas destinadas a diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de fuentes convencionales.
Es importante recordar que Urrá tiene un 99% de participación estatal en su conformación accionaria, dejando mínimas participaciones a las áreas donde opera, beneficiándose de utilidades y exportando toda la energía producida.
Zuleta Bechara argumenta que aumentar la participación accionaria del departamento en ambas compañías permitirá reinvertir las utilidades en proyectos de autogeneración de energía, buscando aliviar la crisis tarifaria que afecta a la región. La falta de claridad del Minenergía deja en suspenso la posibilidad de que esta propuesta sea considerada en la estrategia gubernamental.