El fundador del partido aclaró que la decisión no cobija a los elegidos.
En el marco de una rueda de prensa, el fundador del partido Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo se mostró optimista con la defensa que emprenderá la colectividad para enfrentar el fallo del Consejo de Estado por medio del cual le revocó la personería jurídica, entre otros motivos, por supuesta “falsa motivación” por parte del Consejo Nacional Electoral.
![[Ante pérdida de personería jurídica de Fuerza Ciudadana] No nos arrincona la decisión y no nos quedaremos de brazos cruzados: Caicedo 1 WhatsApp Image 2024 03 08 at 7.26.37 PM](https://diariolalibertad.com/sitio/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-08-at-7.26.37-PM.jpeg)
“Vamos a continuar luchando hasta obtener la victoria, no solamente en cuanto a la personería jurídica, sino también el restablecimiento de los derechos vulnerados de los electores de Santa Marta, para que el alcalde Jorge Agudelo asuma el cargo para el que fue elegido por la mayoría del pueblo de la capital del departamento”, anotó.
«Nada nos han regalado»
Así mismo, aseguró que la de Fuerza Ciudadana ha sido una lucha por abrir los caminos en el escenario democrático, político-democrático y político-social en el marco de la ley de la Reunión Caribe y el país, “en la que nada nos han regalado, nada nos han otorgado, sino que ha sido resultado de las luchas”, destacó.
Precisó en esa línea, que durante años han librado una lucha en el escenario social, político, electoral y judicial, “porque hemos tenido que afrontar diversos montajes y hemos tenido entonces que llevar esta lucha también a los escenarios judiciales en defensa de nuestros derechos nacionales e internacionales”, anotó.
Detalló en ese sentido, que por lo anterior, en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han llevado procesos para la defensa de los derechos políticos de los militantes de la Fuerza Ciudadana, “porque, de hecho, ese es el paso que nosotros llevábamos solicitando la personalidad jurídica hacía muchos años, es decir, no en esta coyuntura”, anotó.
Igualmente, indicó que a la Cidh, han llevado denuncias con relación al proceso sistemático de persecución que la clase “política narcopolítica del Caribe activó en contra nuestra y utilizó para ello diversos organismos judiciales. Entonces, les consta que nos juntaron cualquier tipo de procesos infames que se han venido dilucidando en la justicia, algunos inclusive por espacios de 20 años”, puso de presente.
En este caso, indicó que no será diferente: “ nos corresponde adelantar las acciones allí, es decir, no nos vamos a quedar tranquilos, no nos vamos a quedar con los brazos cruzados, no nos arrincona esta decisión, seguramente nos pretenden corretear, pero no nos van a corretear con esta decisión”, aclaró.
Destacó en esa línea, que todo se llevará a cabo a través de los procesos que tienen que hacerse respetando el debido proceso “por parte nuestra siempre lo hemos hecho y esperamos que también lo hagan los actores que conozcan nuestras acciones judiciales”, anotó.
Precisó en ese sentido, que siempre han luchado porque prevalezca la verdad y la justicia y en esta oportunidad también lo harán, precisamente porque hay derechos de personas elegidas que aunque no pierden las credenciales, no pierden las curules, “si evidentemente se ven afectados en sus derechos, entre otras cosas, porque los partidos políticos en Colombia tienen una financiación del Estado, tienen participación en los medios de comunicación, tienen la aplicación del estatuto de oposición y todo esto evidentemente se pierde cuando se le quita a la personería jurídica a un partido que además apenas estaba intentando acceder a las prerrogativas del reconocimiento de la personería”, explicó.
En contra nuestra se han venido suscitando diversos procesos de instrumentalización de diversos organismos del Estado
Así mismo, indicó que es claro que en contra de la colectividad se han venido suscitando diversos procesos de instrumentalización de diversos organismos del Estado para impedir su ejercicio democrático.
“En nuestro caso, el año pasado tuvimos que afrontar de parte de la Fiscalía General de la Nación el montaje de tres procesos ante tres magistrados distintos, con tres fiscales ante la Corte Suprema de Justicia, en las que tuvieron medida de aseguramiento para retirarme del cargo de gobernador. Evidentemente, si eso lo hubieran logrado, era un golpe definitivo para que Fuerza Ciudadana postulara nuevos candidatos a la Gobernación y la Alcaldía. ¿Cree usted que luego el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría impidió, después de descabezar nuestra candidata, que otro nuevo candidato se inscribiera a pesar de los plazos? Y nos hemos forzado a negociar para la democracia y en doce días ganamos la elección y luego nos robaron la elección”, cuestionó.
Aseguró además el líder que desde la colectividad continuarán en la construcción y la defensa de una agenda por la superación de la pobreza en Colombia, en el marco de su modelo de cambio con resultados.
Finalmente, invitó a la ciudadanía en general a que se afilie masivamente a esa fuerza popular, democrática, que defiende los derechos del pueblo, de los territorios, “porque precisamente en las regiones está el futuro de nuestro país, el futuro también de la superación de las inequidades históricas, y vamos a continuar ejerciendo nuestros derechos”, concluyó.