Así como en el resto del país, el gobierno del presidente Gustavo Petro avanza en el proceso para la adquisición de tierra en el Atlántico con destino a campesinos de este departamento.
En ese sentido la Agencia Nacional de Tierras tiene previsto comprarle a ganaderos de la región, para lo cual se viene trabajando en la organización de las asociaciones de campesinos y socializar las reglas del juego para la compra de los predios.
En declaraciones a El Norte, el coordinador de la Unidad de Gestión Territorial Atlántico de la ANT, Javier Torres Olivares, explicó que en desarrollo de esta tarea se han priorizado organizaciones como la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos, ANUC, para concretar la entrega de tierras.
“Les quiero decir, no solamente a los de ANUC, sino a todas las organizaciones campesinas, que este es el año de la reforma agraria, que crean en el proceso, que ya se están materializando sus sueños, lo cual se da desde el momento en que se asignan los recursos para adquirir la tierra y dársela a nuestro campesinado”, subrayó el funcionario.
Recalcó en que la tierra se compra con valor comercial y no con valor catastral como algunos creen; quedan exentos de impuestos gananciales y es de contado.
“Es importante que los ganaderos sepan cómo es el trámite, cómo es el proceso de venta de sus predios y quiero también solicitar un poquito de paciencia. A partir del lunes próximo se van a dinamizar los procesos de compra”, aseguró.
Sobre las proyecciones precisó que “a nivel nacional son 600.000 hectáreas de tierra, con 5 billones de pesos que están asignados y aquí en Atlántico tenemos solicitudes aproximadas de 3.000 a 4.000 hectáreas al día de hoy”.