D’Arcy Quinn rechaza disculpas de Gregorio Oviedo tras polémica en redes sociales

La periodista D’Arcy Quinn ha respondido contundentemente a las disculpas ofrecidas por Gregorio Oviedo, esposo de Amelia Pérez, candidata a fiscal general de la Nación, luego de una serie de ataques en redes sociales.

«Recientemente, revisando la cuenta de Twitter de don Gregorio Oviedo, esposo de una candidata a ser fiscal general de la Nación, doña Amelia Pérez, descubrí que se refería en muy malos términos a personas como yo, a otras periodistas, a la Corte Suprema de Justicia, a abogados, a ministros, etc, etc.», señaló la comunicadora.

«De mí decía que era una escoria, que me fuera a cuidar niños y a cocinar, que era un mugre, que era una corrupta, bueno y les cuento, hoy el señor Oviedo pide disculpas en otra emisora, en Caracol Radio, y lo hace diciendo que los siente mucho, que fue un tema humano, pues, eh, no lo hizo ni una, ni dos, ni tres, lo hizo muchísimas veces, pide disculpas un día después de que su esposa pierde el favoritismo en la Corte Suprema de Justicia y pide disculpas en otro lado, donde no generó las ofensas, por qué no nos habla a nosotros, por qué no se disculpó en estas dos semanas que tuvo, después de que se descubrieron sus twitter», dijo.

«No señor Oviedo, no le creo y no acepto sus disculpas, me parece que son una estrategia de campaña para tratar de ayudar a su esposa», sentenció Quinn.

Gregorio Oviedo, en una entrevista exclusiva con Caracol Radio, se disculpó por sus acciones y explicó: «Llevo 15 días durmiendo en el sofá de la casa». Sin embargo, Quinn rechaza estas disculpas argumentando que son una estrategia política para favorecer la candidatura de Pérez.

La polémica se desató luego de que salieran a la luz trinos antiguos de Oviedo, donde atacaba a periodistas y mostraba su apoyo al presidente Gustavo Petro y su hijo Nicolás Petro.

Quinn concluyó su declaración desestimando las disculpas de Oviedo y reiterando su postura crítica hacia el episodio, que ha generado un intenso debate en el ámbito político y mediático del país.

Oviedo reivindica independencia y destaca trayectoria de la Corte Suprema en medio de críticas y señalamientos

El reconocido jurista colombiano, en una declaración reciente, aclaró las polémicas generadas en torno a sus trinos de diciembre de 2018, donde expresó opiniones desfavorables sobre la Corte Suprema de Justicia en medio del escándalo del ‘Cartel de la Toga’. Oviedo contextualizó sus comentarios, refiriéndose específicamente a los casos de corrupción que involucraron a varios magistrados de la época, incluyendo a figuras como el doctor Francisco Ricaurte, Leonidas Bustos, Camilo Tarquino y Gustavo Moreno, quien ejercía como jefe anticorrupción de la Fiscalía.

En una declaración pública, Oviedo señaló: «Me referí a los asuntos de corrupción que involucraron a varios magistrados como el caso del doctor Francisco Ricaurte Leonidas Bustos, Camilo Tarquino y el doctor Gustavo Moreno, quien era el jefe anticorrupción de la Fiscalía».

El jurista destacó que en aquel entonces no tenía conocimiento de que su pareja fuera a ser ternada por Gustavo Petro para liderar la Fiscalía General de la Nación, y subrayó la importancia de no generalizar la situación de la Corte basándose en casos particulares.

En cuanto a sus críticas hacia la elección del Fiscal General de 2021, Oviedo reconoció haberlas expresado en el pasado, pero afirmó que ello no resta mérito a la integridad de la Corte en la actualidad. «Hoy en día el país cuenta con una Corte absolutamente digna y llena de enterezas», dijo.

Sobre los contratos de su compañera con la alcaldía de Petro, Oviedo admitió que sus señalamientos afectaron negativamente la percepción de la elección de Pérez en la Corte, pero aseguró que ambos mantienen independencia en sus opiniones políticas. En relación a los contratos firmados por Pérez con la alcaldía, Oviedo explicó que se trataba de asuntos netamente laborales y que su pareja no tiene relación personal con Petro.

En otro aspecto, Oviedo recordó su antigua colaboración con el actual ministro de Defensa Iván Velásquez, destacando su trabajo conjunto en la Fiscalía de Antioquia en la década de los noventa. La relación laboral entre ambos se consolidó durante operativos como el ‘Parqueadero Padilla’, que permitió desmantelar estructuras criminales de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá.

Finalmente, Oviedo extendió disculpas a aquellos que pudieron sentirse afectados por sus publicaciones y reiteró su respeto hacia todas las personas, especialmente hacia las mujeres. Afirmó que la exposición en el ámbito judicial conlleva ciertos riesgos en una sociedad polarizada como la colombiana.