Corte declaró exequible que los comisionados de la Creg no son agentes del Presidente

Foto: imagen de referencia.

La Sala Plena de la Corte Constitucional, en la sentencia C-048 de 2024, determinó que los comisionados de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) no son agentes del Presidente de la República de Colombia.

Esta decisión fue declarada exequible (constitucional) y, en otras palabras, deja en firme que la norma que establece que los comisionados expertos serán designados por el Presidente para períodos de cuatro años y no podrán ser removidos libremente.

La Corte agregó que la sentencia C-048 de 2024 no desconoce la facultad del Presidente de remover libremente a quienes sí sean sus agentes.

Y recordó que los agentes del Presidente son «aquellos que ocupan cargos que tengan una relación de dependencia y subordinación, y que deban responder y cumplir las órdenes que emita aquel como su superior jerárquico; así mismo, quienes deban actuar bajo sus órdenes y orientaciones para asegurar la coherencia de la política pública, el cumplimiento de los planes y la agenda de Gobierno».

La ley demanda fue la Ley 2099 de 2021, «por medio de la cual se dictan disposiciones para la transición
energética, la dinamización del mercado energético, la reactivación económica del país y se dictan otras disposiciones».

La Corte agregó que «analizó si las expresiones acusadas del literal de D del artículo 44 de la Ley 2099 de 2021, que modificó el artículo 21 de la Ley 143 de 1994, en cuanto establecen que los comisionados expertos de la Creg serán designados por el Presidente de la República para períodos de cuatro años, desconocían su facultad de remover libremente a sus agentes, establecida en el artículo 189.13 superior».

Y declaró «exequible, por el cargo analizado, la expresión ‘para períodos de cuatro años’ contenida en el literal D del artículo 44 de la Ley 2099 de 2021 por medio de la cual se dictan disposiciones para la transición energética, la dinamización del mercado energético, la reactivación económica del país y se dictan otras disposiciones”.