Mujeres tendrán capacitación gratuita en carreras STEM

A pesar del crecimiento tecnológico en el país, el número de mujeres que estudian carreras STEM sigue disminuyendo, con una brecha del 70% según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC).

En Barranquilla, estudios revelan que 7 de cada 10 mujeres no se forman en tecnología debido a restricciones financieras, mientras que 5 de cada 10 aún no se sienten seguras para adquirir estos conocimientos. Además, datos alarmantes del Laboratorio de Economía de la Universidad Javeriana muestran que solo el 37.9% de las mujeres se están formando en áreas STEM, mientras que el Ministerio de Educación Nacional (MEN) maneja un indicador del 31.5%.

Con el objetivo de cerrar esta brecha y proporcionar a las mujeres recursos para acceder a las últimas tecnologías, la EdTech Henry ha anunciado que capacitará gratuitamente a 5,000 mujeres en Barranquilla. Estas mujeres, estudiantes, emprendedoras y amas de casa, tendrán la oportunidad de aprender a manejar programas como Chat GPT y adquirir habilidades básicas de programación, ciencia de datos y analítica de datos.

Luz Borchardt, co-fundadora de Henry, explicó que se ofrecerán cuatro cursos introductorios, virtuales y gratuitos, que las interesadas podrán estudiar a su propio ritmo. Los cursos incluyen:

  1. Curso de Programación para Principiantes: Cubre los fundamentos de la programación, incluyendo JavaScript y herramientas como Git y GitHub.
  2. Curso de Data Science: Introduce los conceptos básicos de Python y ciencia de datos, junto con herramientas como Visual Studio Code y Git.
  3. Curso de Data Analytics para Dummies: Enseña a utilizar Google Sheets y SQL, junto con conceptos básicos de análisis de datos.
  4. Curso de Chat GPT: Explora cómo interactuar con la tecnología de Chat GPT desarrollada por OpenAI, junto con herramientas de prometo engineering.
    Todos los cursos tendrán una duración aproximada de 20 horas y serán accesibles virtualmente, solo se requiere una computadora con conexión a Internet para participar. Las interesadas tienen hasta el 15 de marzo para inscribirse a través del enlace proporcionado por Henry.