La senadora del Pacto Histórico califica la decisión como contradictoria y anuncia acciones para defender sus derechos políticos.
La senadora María José Pizarro ha hecho declaraciones respecto a la reciente decisión del Consejo de Estado, que anuló su elección como Primera Vicepresidenta del Senado de la República debido a su afiliación al Pacto Histórico, una de las coaliciones más grandes del Congreso.
Pizarro calificó la medida como contradictoria, señalando que otros colegas han perdido sus curules por razones opuestas a las suyas.
“Esto se da por hacer parte de la coalición Pacto Histórico no del Partido MAIS. El argumento exactamente contrario que se usó para anular la elección de senadores del Pacto por supuestamente haber apoyado a personas de otros partidos, al interior de la Coalición @PactoCol. Es decir, argumentan que para efectos de la doble militancia somos Coalición, pero para anular mi elección en la mesa directiva, somos un solo Partido”, explicó.
Ante este escenario, la senadora expresó su intención de defender sus derechos políticos, afirmando que se está aplicando un criterio que perjudica a las minorías en el Congreso.
“Esto deja ver que se estaría aplicando un criterio de valoración inequitativo que afecta a las minorías políticas, obstaculizando el ejercicio político de las coaliciones en materia electoral y castigando a las minorías cuando llegan a las mesas directivas. Con esto lo que hacen es proteger a las mayorías que históricamente han tenido el control del Congreso”, agregó.
Pizarro manifestó su preocupación por estas contradicciones y anunció que, de ser necesario, emprenderá acciones legales para defender sus derechos políticos.
Se espera que en las próximas horas la congresista decida si presentará demandas judiciales o recursos de aclaración frente a esta sentencia del Consejo de Estado.