“Las escobitas somos mujeres guerreras”

Por: Valeria Tuiran Contreras
Redacción Sociales

A lo largo de la historia, las mujeres han demostrado tener una resiliencia incomparable, enfrentando desafíos con valentía y contribuyendo de manera significativa al progreso de la sociedad, con un rol protagónico que cada vez se vuelve más evidente.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental destacar la labor ejemplar de mujeres que, a pesar de los desafíos, inspiran con su resiliencia inquebrantable y compromiso excepcional cuando se trata de proteger y sacar adelante a sus familias y a ellas mismas.

Tal es el caso de Yuliana Rambal Vega, operaria de barrido en Triple AAA, cuya labor desempeña desde hace más de 4 años y le ha dado la maravillosa oportunidad de seguir educando a sus tres hijos, quienes la motivan a asumir este oficio y enfrentar con valentía las adversidades que se presentan en las calles de la ciudad.

En una entrevista con Diario LA LIBERTAD, Juliana contó que si bien en temas de seguridad, de estar expuestos al sol, al ruido de los carros y al cambio de clima, la labor es “bastante exigente”, no hay nada que una mujer con visión y entusiasmo no logre superar, sobre todo cuando se tienen proyectos personales y familiares por cumplir.

Antes de llegar a ser parte del popular grupo ‘Los Escobitas’, asegura que se dedicaba a las artesanías y manualidades, también realizaba decoraciones para el hogar, fiestas y colegios, lo que evidentemente le generaba un menor esfuerzo físico en comparación con el trabajo de aseo urbano al que se sumaría más tarde.

“En ese momento la situación económica en mi casa no era la mejor. Mi esposo es independiente, no nos estaba yendo bien y vivir esa situación difícil me motivó a salir en busca de una oportunidad; gracias a Dios salió este trabajo, y a pesar de que nunca me imaginé barriendo las aceras, no dudé en medírmele, y hoy, después de varios años, puedo decir que fue una excelente decisión”, contó Rambal.

Escobitas 2

Más que limpiar las calles

Para Yuliana, ser llamada ‘Escobita’ es más que recoger lo que otros arrojan, significa tener el alcance de trabajar para embellecer su ciudad, darle una mejor cara, encontrarse con gente grata y dar lo mejor de ella siempre, además de enseñarle a otros ciudadanos la importancia de cuidar el medio ambiente a través de acciones pequeñas que generan grandes resultados.

Su zona de barrido es el Bulevar del Country, y asume un horario de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde todos los días. Durante su jornada, son varios los retos que asume, entre esos los llamados ‘botadores’, conocidos como los puntos donde se disponen los residuos sólidos sin ningún tipo de control, generando olores desagradables y líquidos contaminantes.

“Ese reto es de todos los días, porque muchas veces nos dedicamos a un punto y lo limpiamos, pero cuando queremos seguir avanzando y nos damos la vuelta, ya está nuevamente lleno de basura, entonces nos toca volver a limpiarlo una y otra vez”, agregó.

En su compromiso por cumplir con su labor también se expone a encontrarse con habitantes de calle agresivos o delincuentes, incluso, confiesa que ha vivido episodios de desconsideración por parte de algunas personas, sin embrago, trata de que cuando suceda no le afecte, pues es consciente que los buenos son más.
“Hay quienes tienen como frase favorita decirnos ‘para eso te pagan’ o ‘para eso estás tú’, refiriéndose a que tenemos que recogerles las cosas o botar lo que dejan. Yo solo respondo que gracias a Dios tengo mi trabajo, y sigo laborando con amor”, detalló.

Su mayor motivación

A pesar de los desafíos, encuentra fuerzas en el amor y la admiración de sus hijos, quienes se sienten profundamente orgullosos de su trabajo y la vean como una figura ejemplar que contribuye al cuidado de la ciudad día a día.

Entre los operarios de barrido de la empresa pública, Yuliana se destaca por su entusiasmo y dinamismo. Ella es una mujer de sonrisa noble que ve la vida de colores y que además, busca siempre disfrutarse los momentos simples de la vida, tanto así que desde sus inicios en la empresa se animó a ser parte de la comparsa, por lo que anualmente se goza el Carnaval con todo su equipo.

Yuliana Rambal manifiesta sentirse agradecida con la compañía que la ha empleado durante todos estos años, y señala que en este momento hay muchísimas mujeres comprometidas realizando esta labor, algunas orgullosas de ver sus hijos realizados a punta de este trabajo, y otras en la lucha de darles una vida digna.

“Las mujeres llamadas ‘Escobitas’ somos unas guerreras, no es fácil enfrentarse a la calle, pero lo hacemos a diario con la mejor actitud y demostrando que somos capaces de lograr todo lo que nos proponemos, que nada nos queda grande. Nos sentimos muy orgullosas de nuestro oficio y eso lo reflejamos en nuestro rendimiento”, sostuvo.

Con su labor, Yuliana Rambal Vega no solo contribuye a la estética de la ciudad, sino que también refleja su compromiso con el bienestar de todos los ciudadanos. En un mundo donde las mujeres continúan luchando por la igualdad y el reconocimiento de sus derechos, ella es un ejemplo inspirador de valentía y perseverancia.