Fuerza Ciudadana: una lucha contra la injusticia y por la democracia en Colombia

Por Juan sin Miedo
En Colombia parece quedar claro que los partidos tradicionalistas son gustosos de ‘tirarles piedras a árbol que más frutos da’, es el caso del partido político Fuerza Ciudadana, quien ha marcado un modelo de progresismo inclusivo para el pueblo a seguir, lo que incomoda a muchos sectores opositores en contra de un verdadero cambio que se viene dando.

Es así como en medio de un ambiente político tenso, el partido Fuerza Ciudadana ha emergido como un símbolo de progresismo inclusivo en Colombia. Fundado por el gran líder del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, Fuerza Ciudadana ha representado un modelo de cambio que incomoda a sectores opositores arraigados en tradicionalismos.

Son marcadas las hojas de la historia del país, reseñando la persecución política contra la libre expresión y sentir de toda una comunidad representada por el partido Fuerza Ciudadana, cimentada con excelentes principios y respetando como siempre el marco constitucional que ampara a los colombianos.

Hace escasamente un año, le fue otorgada al Partido Político Fuerza Ciudadana la personería jurídica por el Consejo Nacional Electoral – CNE, mediante resolución 5529 del 15 de diciembre de 2022 por el cual le dieron personería jurídica a Fuerza Ciudadana. Esto se dio luego que en 2007 naciera como una iniciativa de jóvenes universitarios y profesionales de origen popular bajo el liderazgo de su gran líder Carlos Caicedo Omar, quien con tesón y persistencia, luchó y construyó la colectividad política que impulsa y representa las ideas del socialismo democrático en el Caribe y el resto de Colombia.

WhatsApp Image 2019 04 14 at 12.56.26

Sin embargo, evidenciado está que tras un año de su acreditación ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), como la primera organización alternativa de la región Caribe en obtener un reconocimiento de esta naturaleza, la sombra opositora consiguió a través del Consejo de Estado, anular la personería jurídica del partido Fuerza Ciudadana dado que, para el alto tribunal, el procedimiento estuvo viciado por una falsa motivación, lo que es discutible en los estrados judiciales si se tiene en cuenta la ponencia en su momento de la magistrada Fabiola Márquez, en la cual señala el derecho a tener su personería jurídica como partido político tras haber participado de la coalición presidencial en 2018, cuando Petro llegó al Senado. Es de resaltar que Fuerza Ciudadana eligió a (3) tres alcaldes, (1) un Gobernador y (1) una Representante a la Cámara, entonces surge un interrogante:

Resulta bastante dudoso que el Consejo Nacional Electoral otorgue 36 reconocimientos de personería jurídica a partidos políticos y ahora salga el Consejo de Estado con un fallo, considerado por los entendidos como algo injustificado el quitar la personería dando un parte de tranquilidad al tradicionalismo.

La línea opositora lo que deja bien claro es su temor con que Fuerza Ciudadana participe en la contienda electoral, hechos que sin lugar a dudas ha despertado la indignación de sus seguidores y los magdalenenses, lo que surtirá un efecto adverso al debilitamiento pretendido si se tiene en cuenta que Santa Marta viene respaldando a este partido por más de dos décadas y con esta decisión, podría volcarse aún más en apoyo al candidato de Fuerza Ciudadana, fortaleciendo aún más sus bases.

Lo único cierto es que a medida que se acercan las elecciones, el ambiente político en Santa Marta se vuelve cada vez más tenso. La injusticia contra Fuerza Ciudadana podría tener un efecto bumerán, movilizando a un pueblo indignado a apoyar a su candidato con más fuerza y afectando a aquellos que intentan vencer al partido político.

Es crucial observar cómo se desarrollará esta situación en los próximos días y si se lograrán establecer condiciones para una contienda electoral justa y transparente. El pueblo de Santa Marta está comprometido en ejercer su derecho democrático y no permitirá que se les prive de su voz en esta elección local clave.

Pese a todos los pronósticos que se vienen tejiendo entorno a lo anterior, Fuerza Ciudadana sigue avanzando e imparable y en un día estarán reunidos con la juventud del Cambio, los de ideas progresistas, los que creen que Colombia sí puede cambiarse a través del Encuentro Departamental de Juventudes Magdalena 2024 en Santa Marta.

images 1
Encuentro Departamental de Juventudes Magdalena 2024 en Santa Marta.

Finalmente, entre tantas turbulentas aguas políticas que sacuden a Colombia, el resplandor de Fuerza Ciudadana brilla como un faro de esperanza y cambio. Con sus raíces profundamente arraigadas en los principios del progresismo inclusivo, este partido ha desafiado las corrientes tradicionalistas, enfrentando persecuciones y obstáculos con valentía y determinación.

El camino hacia la justicia y la democracia nunca ha sido fácil, y el pueblo de Santa Marta lo sabe muy bien. Pero en cada desafío, en cada revés, Fuerza Ciudadana encuentra una renovada determinación para seguir adelante, para levantarse más fuerte.

Así que mientras contemplamos el horizonte incierto que se avecina, recordemos que la verdadera fuerza reside en la unidad y la perseverancia. Y cuando el sol se ponga sobre Santa Marta, Fuerza Ciudadana estará allí, como siempre para enfrentar el mañana con renovada esperanza y determinación. Porque en la oscuridad de la adversidad, brilla más intensamente la luz del cambio.