Un fuerte incendio se registró al medio día del viernes en las instalaciones de la empresa Puerto de Cartagena, ubicada en la terminal Contecar, área industrial de la ciudad.
Según informes preliminares, una explosión en una de las bodegas desencadenó el incendio, sin embargo aún no se ha determinado la causa exacta del siniestro.
El Cuerpo de Bomberos de Cartagena al ser alertado llevo al lugar para hacer frente a la emergencia; además las autoridades activaron el protocolo de respuesta correspondientes para controlar y extinguir las llamas.
Por otro lado, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo del Desastre de Cartagena estableció un Puesto de Mando Unificado en colaboración con el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) y la Defensa Civil, quienes trabajan en conjunto para abordar la situación.
Con esta emergencia el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, confirmó a través de sus redes sociales que no se han reportaron personas heridas y proporcionó un informe oficial sobre la situación.
Además, manifestó que se implementaron desvíos de tráfico en la zona debido a la congestión vehicular provocada por el incendio.

El incendio se ha controlado en un 70%
El Cuerpo de Bomberos de Cartagena ha confirmado que el incendio ocurrido en una de las bodegas de Contecar, en Mamonal, ha sido controlado en un 70%, dejando 4 heridos leves.
Dos bodegas han sido destruidas por las llamas, y actualmente 16 bomberos están trabajando para extinguir completamente el fuego.
El informe indica que, debido a la rápida propagación del incendio, se ha reforzado la acción con la participación de 16 unidades bomberiles y cuatro máquinas, coordinadas con la brigada de la empresa, para controlar y extinguir completamente el fuego.
Los bomberos continúan trabajando arduamente para garantizar la seguridad de la población y minimizar los impactos de la situación.
Además, la Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena, informó que la explosión e incendio en la Terminal de Contenedores Cartagena (Contecar) no se extendió a la zona del muelle, por lo que no se comprometió la carga, ni las embarcaciones de ese sector
Respecto al humo generado por el incendio, la Oficina para la Gestión de Riesgos de Desastres ha afirmado que no es tóxico, y hasta el momento no se han reportado heridos graves.
Finalmente, El Dadis después del incendio registrado en una de las bodegas de Contecar en Mamonal, ha difundido una serie de sugerencias para prevenir posibles efectos adversos debido a la contaminación atmosférica.
Entre las que se encuentan: Evitar aproximarse al área del incendio para reducir la inhalación de humo y, si es factible, trasladarse a zonas con menos concentración de contaminantes en el aire.
- En caso de encontrarse cerca del sitio del incendio, cubrirse la nariz y la boca con un tapabocas o un pañuelo humedecido.
- Mantener cerradas puertas y ventanas, y tapar las rendijas de ventilación con trapos mojados.
- Limpiar las superficies y pisos de la vivienda utilizando paños humedecidos con agua para evitar la dispersión de polvo y hollín.
- Evitar encender velas, incienso o fumar dentro de casa, así como utilizar aspiradoras.
- Abstenerse de realizar actividades físicas en la zona afectada y evitar utilizar los senderos naturales cercanos al lugar del incendio.
- Mantenerse hidratado y evitar consumir bebidas azucaradas o carbonatadas.
- En caso de experimentar síntomas como mareos, dificultad para respirar, fatiga, dolor en el pecho, tos con sangre o fiebre, se recomienda consultar a un centro de salud cercano.
- Prestar especial atención a los bebés menores de seis meses, los niños menores de cinco años, las personas mayores de 60 años y aquellos con enfermedades crónicas o respiratorias.
El Dadis ha asegurado que está monitoreando de cerca la situación y la salud de las comunidades cercanas al incendio a través de las IPS y equipos en campo.