Concejo de Medellín analizará situación financiera de TIGO UNE

En una sesión programada para la mañana del viernes 8 de marzo, el Concejo de Medellín llevará a cabo un debate de control político enfocado en la situación financiera actual de TIGO UNE.

La empresa de telecomunicaciones ofrecerá información detallada sobre la venta de su infraestructura pasiva, revelando que el valor de la transacción rondará los 76 millones de dólares y comprenderá 1132 activos distribuidos en zonas rurales y urbanas de todo el país.

Esta infraestructura, ubicada en distintas regiones como Andina, Caribe, Pacífico, Amazonía y Orinoquía, está compuesta por una variedad de elementos, tales como torres de telecomunicaciones, mástiles, postes y estaciones móviles, con alturas que oscilan entre 3 y 85 metros. Sin embargo, cabe destacar que no incluye los equipos de telecomunicaciones, antenas de radio acceso, microondas, cables, jumpers, gabinetes, cuartos de equipos y sistemas eléctricos asociados.

TIGO UNE ha asegurado que la venta de esta infraestructura pasiva no impactará en la calidad del servicio ofrecido, ya que los equipos de telecomunicaciones seguirán siendo operados por la compañía. En un comunicado entregado al Concejo, se menciona: «Al tratarse de infraestructura pasiva, la transacción no tiene ningún impacto en la calidad del servicio, ni representa costos adicionales en la operación de los mismos por parte de la Compañía».

Según lo informado por la empresa, el primer cierre de la venta está previsto para marzo, con la salida de 759 activos. El resto se concretará en cierres subsecuentes a lo largo del año 2024.

Este debate se convierte en una oportunidad para que el Concejo de Medellín examine de cerca la situación financiera y operativa de TIGO UNE, así como los posibles efectos de esta venta en el panorama de las telecomunicaciones en la ciudad y el país.