El presidente de EE.UU., Joe Biden, aborda las elecciones de noviembre y critica las políticas de su previsible rival republicano, sin mencionarlo directamente.
El discurso anual sobre el estado de la Unión, pronunciado por el presidente estadounidense, Joe Biden, el pasado jueves, estuvo marcado por un enfoque en las próximas elecciones de noviembre y su probable contrincante, el republicano Donald Trump, quien, sin ser mencionado directamente, fue objeto de críticas y advertencias.
Ante ambas cámaras del Congreso, Biden defendió su gestión durante más de una hora, recibiendo el respaldo de la bancada demócrata con aplausos constantes, mientras enfrentaba reproches y abucheos por parte de la bancada conservadora. En su discurso, destacó las diferencias entre su enfoque y el de su predecesor, haciendo un llamado a la unidad sin demonizar la inmigración.
Esta fue la tercera comparecencia de Biden ante el Congreso para rendir cuentas, siendo esta la última antes de las elecciones presidenciales de noviembre, que determinarán si permanece en la Casa Blanca o si Trump retoma el cargo.
A pesar de salir reforzados ambos candidatos de las primarias del supermartes el pasado 5 de marzo, la popularidad de Biden enfrenta desafíos significativos. Según la media de sondeos de FiveThirtyEight, un 56,3 % de la ciudadanía desaprueba su gestión, un aumento de 26 puntos desde el inicio de su mandato.
Biden también enfrenta críticas por el apoyo de EE.UU. a Israel y su respuesta moderada al conflicto en Gaza. Activistas a favor de un alto el fuego bloquearon el acceso al Capitolio, retrasando su discurso en cerca de 20 minutos.
El presidente se comprometió a trabajar incansablemente por un alto el fuego en Gaza que permita la liberación de rehenes de Hamás y el ingreso de ayuda humanitaria. Además, anunció la orden de habilitar un puerto en la Franja para facilitar la asistencia.
Consciente de la importancia de mantener su base y atraer el voto joven, Biden se presentó enérgico y seguro en su discurso, desafiando las dudas sobre su capacidad para gobernar.
En contraposición a lo que representa Trump, Biden destacó la importancia de proteger la democracia y la libertad tanto en el país como en el extranjero, incluyendo un firme respaldo a países como Ucrania frente a Rusia.
En cuanto a políticas internas, propuso aumentar los impuestos a empresas y grandes fortunas, y eliminar exenciones fiscales para sectores como la industria farmacéutica y petrolera.
Mientras tanto, Trump, desde su plataforma social Truth Social, reaccionó con comentarios burlones y ofensivos hacia Biden y sus propuestas, en medio de la expectativa de un posible enfrentamiento electoral el 5 de noviembre.