Caída significativa en comparación con el mismo período del año anterior.
El Banco de la República (Banrep) informó una disminución del 38,7% en sus utilidades durante enero de este año, alcanzando los $755.424 millones, en contraste con el mismo mes del 2023, cuando registró $1,2 billones.
Según el informe del Emisor, esta reducción se atribuye principalmente a los rendimientos de las reservas internacionales, que ascendieron a $625.289 millones.
Esta cifra representa un nivel no visto desde noviembre de 2021, cuando el banco central reportó ganancias por $717.749 millones.
Los activos totales para enero de 2024 alcanzaron los $311,7 billones, mientras que los pasivos correspondientes a este periodo ascendieron a $202 billones, según el mismo documento.
Es relevante destacar que durante todo el año anterior, el Banrep generó utilidades históricas por $9,2 billones, derivadas de los rendimientos de las reservas internacionales que sumaron $8,7 billones.
En 2023, los ingresos del banco central totalizaron $14,2 billones, principalmente impulsados por la valorización del portafolio donde se encuentran invertidas las reservas externas de Colombia.
El 55% de las utilidades a distribuir por parte del Banco de la República se pagará mediante la entrega de Títulos de Tesorería (TES) del portafolio de intervención monetaria del banco, valorados a precios de mercado al Gobierno Nacional.
Por otro lado, el 45% restante se cancelará en efectivo, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 2342 de 2023, la cual autoriza al banco central a realizar el pago de las utilidades del 2023 en efectivo.