Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, insta a continuar el diálogo en el Congreso para beneficiar a millones de colombianos.
La suspensión del debate sobre la Reforma Pensional en el Congreso ha generado preocupación en Colpensiones. Jaime Dussán, presidente de la entidad, lamentó la falta de quórum que provocó la interrupción de las discusiones, mientras varios congresistas abandonaban gradualmente el recinto de la plenaria.
Dussán enfatizó la importancia de debatir esta iniciativa que, según él, tendría un impacto significativo en la vida de los ciudadanos colombianos. «Todo el mundo sabe que lo que más se ha debatido es la reforma pensional en este momento en Colombia», afirmó.
El presidente de Colpensiones expresó su optimismo de que se retome la discusión en la plenaria del Senado de la República el próximo martes, e instó a iniciar la evaluación de las ponencias relacionadas con la reforma.
Según Dussán, esta reforma busca beneficiar a más de 10 millones de colombianos que actualmente no cotizan al sistema pensional, incluyendo a cinco millones que se encuentran en situación de pobreza, entre ellos dos millones en pobreza extrema. «El país tiene solidaridad con este proyecto», aseguró.
El funcionario también señaló que la falta de asistencia de los congresistas a los debates es una constante histórica en el Congreso. «Yo hace 30 años conozco el Congreso y siempre ha sido así», comentó. Sin embargo, confía en que se logrará el apoyo mayoritario para esta reforma crucial.
Dussán advirtió sobre las estrategias de la oposición, sugiriendo que la falta de asistencia podría ser parte de disputas políticas y agendas electorales. A pesar de esto, se mostró confiado en que al final se alcanzará un consenso para llevar a cabo la tan necesaria reforma pensional en Colombia.