Quinto día de diálogos: Gobierno y Farc buscan acuerdo sobre áreas de presencia

Delegaciones del Gobierno y el Estado Mayor Central de las Farc.

Las negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central de las Farc han entrado en su quinto día, marcando el transcurso del cuarto ciclo de conversaciones. Los encuentros se desarrollan en el centro cultural de San José del Guaviare, alternando entre reuniones conjuntas y ajustes de propuestas individuales para su posterior debate entre los equipos negociadores.

Uno de los puntos clave de discusión gira en torno a las áreas de coordinación o presencia del Estado Mayor Central de las Farc. Se busca establecer acuerdos que impidan la presencia de miembros de este grupo cerca de la población civil, incluso cuando estén desarmados, como medida de protección para las comunidades vulnerables que podrían quedar atrapadas en medio del conflicto. Según informes de la Defensoría del Pueblo, este grupo armado tiene presencia en 234 municipios y 19 departamentos del país.

Este ciclo de negociaciones ha experimentado un cambio significativo con la integración de comandantes de alto rango del Estado Mayor Central de las Farc, incluidos Alexander Díaz Mendoza, alias ‘Calarcá’, Ciro Alfonso Romero Ospina, alias ‘Willy’, y Andrey Avendaño. Estas incorporaciones han sido destacadas por Camilo González, jefe del equipo negociador del Gobierno, quien considera que fortalecerá el diálogo.

«Esto es muy importante porque va a reforzar, son personas con autoridad en esa organización y creo que nos permitirá un diálogo más fluido», comentó González en una entrevista radial.

Además del tema de las áreas de presencia, las partes también están evaluando el cese al fuego, buscando incorporar medidas que lo fortalezcan, así como discutiendo las transformaciones territoriales en las zonas más afectadas por el conflicto armado en el país.