Iniciativa legislativa avanza en el Congreso con el propósito de aprovechar alimentos en buen estado y distribuirlos a comunidades vulnerables.
En el Congreso de la República, progresa un proyecto de ley destinado a estimular la donación a los bancos de alimentos y afrontar la problemática del hambre en Colombia, ofreciendo beneficios fiscales a los donantes.
La propuesta, aprobada en segundo debate y que ahora pasa al Senado, tiene como objetivo promover la donación de productos en buen estado para que sean aprovechados y distribuidos entre las personas y comunidades más necesitadas del país.
«Este proyecto tiene por objeto combatir el hambre en Colombia y cumplir lo estipulado en el Plan Nacional de Desarrollo del presidente Petro, de hambre cero. Hoy en día se están desperdiciando 9,7 millones de toneladas de comida que es apta para el consumo humano y hoy los bancos de alimentos solo rescatan el 0,3 al año y con eso al día alimentan a 1.1 millones de personas en Colombia», expresó la representante Saray Robayo, autora de la iniciativa.
«Si nosotros alcanzamos a rescatar el 100% de la comida que se desperdicia al año, podemos estar alimentando a cinco millones de personas», agregó.
Robayo destacó que el objetivo es garantizar que las personas más vulnerables tengan acceso diario a los nutrientes esenciales. Además, explicó que se pretende aumentar los incentivos tributarios para las empresas que donen alimentos en buen estado.
«No afecta fiscalmente al país y hoy es más alto el beneficio que tienen las empresas para destruir los alimentos, que para donarlos. Para destruir los alimentos tienen un 35% de descuento sobre la donación al momento de pagar la renta, pero para donar es el 25%, así que creo que no estamos en una balanza coherente, lo que necesitamos es ayudar a los empresarios a que donen la comida y podamos erradicar el hambre», argumentó.
Con esta propuesta de ley, el descuento que actualmente reciben las compañías en el impuesto de renta por la donación de alimentos aumentaría del 25% al 40%, y en casos de emergencia, hasta el 50%.