JEP invita a Uribe a acreditarse como víctima por atentados de las Farc

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia.

Fuentes cercanas al proceso han confirmado que la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha contactado al expresidente Álvaro Uribe en las últimas horas para ofrecerle la posibilidad de acreditarse como víctima ante dicho tribunal.

El contacto se enmarca dentro de la investigación del caso 10, que aborda los atentados perpetrados por las Farc durante la posesión de Uribe el 7 de agosto de 2002 en Bogotá. Este acto terrorista dejó un saldo de 27 personas fallecidas, incluidos habitantes de calle, y 13 heridos a causa del lanzamiento de más de 100 morteros.

Según las fuentes, se le ha ofrecido al expresidente una reunión con miembros de la JEP para explicarle en detalle la investigación y la importancia de su participación como víctima en el proceso.

Consultado directamente por el medio, Uribe afirmó que, a pesar de haber sido víctima de varios atentados, nunca ha buscado ser reconocido como tal en ningún proceso. «He recibido 17 atentados y nunca me he declarado víctima. Las Farc asesinaron a mi padre, nunca nos declaramos víctimas», señaló.

Uribe también subrayó la necesidad de reconocer y reparar a las víctimas de los atentados del 7 de agosto de 2002, en los cuales él mismo resultó ileso pero numerosas personas perdieron la vida o resultaron heridas.

El expresidente indicó que está a la espera de ver si los contactos con la JEP en relación con este tema avanzarán o no, dejando abierta la posibilidad de su participación en el proceso.