Autoridades logran la mayor incautación de sustancias químicas líquidas en años, con capacidad para producir medio millón de toneladas de cocaína.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos, llevó a cabo un operativo en Cartagena que resultó en la incautación de más de 46.000 galones de químicos utilizados en la producción de cocaína, informó la institución.
El procedimiento se realizó en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), inspeccionando 25 contenedores en empresas químicas, donde se descubrieron 255 hidro tanques conteniendo ácido sulfúrico.
Según las autoridades, esta es la mayor incautación de sustancias químicas líquidas en años, con un total de 46.535 galones de ácido sulfúrico, lo que podría haber resultado en la producción de más de 500 toneladas de clorhidrato de cocaína.
Los insumos provenían de Australia y llegaron al puerto de Cartagena sin los permisos correspondientes, lo que llevó a la intervención de las autoridades.
«Es de resaltar que con esta gran incautación se evita un potencial de producción de clorhidrato de cocaína en nuestro país. La Policía Nacional, en lo corrido del año, ha incautado 473.612 galones de sustancias químicas», afirmó la Policía.
Estos resultados se enmarcan en la lucha constante contra el narcotráfico. El comandante de la Armada Nacional, almirante Francisco Cubides, señaló recientemente un cambio en el ‘modus operandi’ de las organizaciones delictivas, lo que ha llevado a intensificar la vigilancia y respuesta.
Además, se espera que en 2024 se incauten al menos 400 toneladas de cocaína, con 66 toneladas ya incautadas, junto con 21 de marihuana. Recientemente, el pasado 28 de febrero, se anunció la incautación más grande de marihuana en una década en el departamento de Bolívar, con 1.7 toneladas de esta sustancia psicotrópica.