Escoltas de la UNP protestan por el no pago de su salario.

Han suspendido sus actividades hasta que la empresa operadora les responda.

En una contundente muestra de descontento, los escoltas de la Unidad Nacional de Protección (UNP) de la ciudad de Santa Marta han tomado medidas drásticas ante el incumplimiento de sus pagos por parte de la empresa contratista Vigil Seguridad Privada. Desde tempranas horas de la mañana de este jueves, han suspendido sus labores y cerrado la Avenida Libertador, una de las arterias viales más importantes de la ciudad. En estos momentos, las personas que pertenecen al sistema de protección se encuentran sin su esquema de seguridad.

La falta de pago de sus salarios ha llevado a los trabajadores a una situación desesperada, según declaraciones de Harold Alvear, representante sindical de los escoltas. «Estamos en pie de lucha en una asamblea permanente y protesta pacífica por la no cancelación de los salarios», expresó Alvear, quien además denunció que la empresa operadora tiene deudas pendientes, no solo en el departamento del Magdalena, sino también en otros como Cesar, Guajira y Arauca, afectando a más de 400 escoltas en total.

Dairo de Cruz, otro de los afectados, detalló las consecuencias económicas de esta situación: «Nos está debiendo el mes de febrero, pero aparte de eso, adeuda los viáticos de enero y febrero, a todos los escoltas que tienen Santa Marta. En total, somos más de 400 escoltas los que estamos en esta situación tan grave que hoy nos tiene sin poder pagar nuestros compromisos».

La manifestación contó con el respaldo del Concejal Howard Escárraga Tete, quien hizo un llamado al Ministerio de Trabajo para que intervenga en el conflicto y defienda los derechos de los trabajadores. «Le exigimos al Ministerio de Trabajo que haga presencia y acompañe en pie de lucha a estos trabajadores que hoy entregan sus vidas para proteger a los beneficiarios en la Unidad Nacional de Protección», declaró el Concejal.

Ante la falta de respuesta por parte de la empresa contratista, los escoltas han dejado claro que están dispuestos a tomar medidas aún más drásticas y advirtieron que si la empresa contratista no realiza los pagos correspondientes, se tomarán la Troncal del Caribe.