Avanza regulación de vapeadores y cigarrillos electrónicos: aprobado en último debate

La plenaria de la Cámara de Representantes ha aprobado en su último debate el proyecto de ley destinado a regular el consumo y la comercialización de cigarrillos electrónicos y vapeadores en el país. Esta medida, que aún debe pasar por un proceso de conciliación, representa un hito en la legislación colombiana en materia de salud pública.

«Por primera vez en Colombia se legisla para regular el consumo, la comercialización, la venta, la publicidad y el etiquetado de dispositivos electrónicos o vapeadores», afirmó el ponente Víctor Salcedo, destacando la importancia de actualizar la ley antitabaco para abordar estos nuevos productos.

El proyecto, impulsado por el Partido de La U, busca proteger la salud de los colombianos, especialmente de los menores de edad, quienes cada vez más están involucrados en el consumo de estos dispositivos. Según datos del INS y la UIS, el 25% de los consumidores de vapeadores en Colombia son menores de edad.

Entre las disposiciones de la futura ley se encuentra la prohibición de la venta a menores de edad, la obligatoriedad de etiquetado de advertencia, la regulación de la publicidad en diversos medios de comunicación y la prohibición del patrocinio por parte de empresas fabricantes.

La senadora Norma Hurtado resaltó la importancia de esta iniciativa para proteger a niños, niñas y adolescentes de los riesgos asociados con el consumo de vapeadores y cigarrillos electrónicos, que pueden contener sustancias químicas nocivas para la salud cardiovascular y pulmonar.

«Este es un gran logro para la salud pública y la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes», expresó la senadora.

Ahora, se espera que las comisiones económicas elaboren un proyecto de ley que imponga impuestos a estos productos, según indicó el representante Salcedo, quien considera que este paso será crucial para complementar la regulación y combatir el consumo de tabaco en todas sus formas.