Vamos camino a un país sin subsidios, sin empleo y con reducido recaudo tributario: Uribe

El expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez hizo fuertes cuestionamientos a la administración de Gustavo Petro Urrego por cuenta de los proyectos de reforma social que impulsa. El líder natural del Centro Democrático, indicó que muchas de las iniciativas que hacen su curso en el Congreso de la República exacerbarán problemas sociales y económicos.


De acuerdo con el excongresista se va camino a un país “sin subsidios sostenibles para los pobres y también sin empleo, sin inversión privada y con reducido recaudo tributario. Sin energías convencionales y atrasadas, las renovables y con creciente control del narcoterrorismo”, cuestionó.


En esa línea, consideró Uribe Vélez que sostener los subsidios para los más necesitados “exige tener una economía vigorosa, se nota el temor de la inversión, su decrecimiento y también una gran reducción de la economía”, manifestó.


Según el líder natural del Centro Democrático, dicha tendencia, atenta contra la creación de empleo. “A esto se suma el temor a la reforma laboral que ahuyentará todavía más el empleo”, indicó.


Por otra parte, consideró que se puede llegar a un déficit energético sin los recursos convencionales y los recursos renovables.
Renglón seguido se refirió a la reforma a la salud, precisando que la misma “quiere condenar a los colombianos, que ven disminuir sus ingresos a gastar más de su bolsillo para acceder a este servicio”, criticó.


Con relación a la reforma pensional, señaló: “el dinero que le quiten a los fondos de pensiones crearán mayores angustias para los pensionados del futuro”, consideró.


Al concluir su pronunciamiento, Uribe Vélez indicó que en el país sigue creciendo la fronda burocrática, y se refirió a la situación de seguridad , afirmando que el “reclutamiento de niños para apoyar el narcoterrorismo destruye más y más familias”, puntualizó.

«Presidente defendió reformas que impulsa su administración»

Posterior al pronunciamiento, el presidente de la República Gustavo Petro Urrego, hizo una férrea defensa de las reformas sociales que impulsa su administración.


Por medio de su cuenta de X, se preguntó: “¿Por qué les molesta que millones de viejos y viejas que hoy no reciben pensión puedan recibir un bono pensional decente?, ¿Por qué les molesta que los actuales cotizantes de pensión puedan recibir una pensión de verdad?”, se cuestionó.


Finalmente, se refirió al proyecto de reforma pensional objeto de comentarios por parte de distintos sectores políticos, señalando: “el 80% de los actuales cotizantes en fondos privados nunca recibirán pensión si no cambiamos ese sistema”, agregó.