Uribe advierte consecuencias desfavorables ante reformas propuestas por Petro

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia.

El expresidente Álvaro Uribe ha lanzado un severo pronóstico sobre el futuro de Colombia en caso de que las reformas impulsadas por el Gobierno de Gustavo Petro sean aprobadas en el Congreso.

En un análisis crítico, Uribe advirtió que el país enfrenta la amenaza de un deterioro en el empleo y los subsidios destinados a los más necesitados.

«Estamos encaminados hacia un escenario donde los subsidios para los pobres serán insostenibles, junto con la falta de empleo, inversión privada reducida y un menor recaudo tributario. Además, nos enfrentamos a un desafío energético con el abandono de fuentes convencionales y el crecimiento del narcoterrorismo», expresó.

El líder político destacó el temor que tienen los empresarios para invertir en Colombia, atribuyendo esta preocupación a la incertidumbre económica generada por las reformas propuestas.

«Mantener los subsidios para los más necesitados requiere una economía robusta, pero vemos el temor de la inversión y la disminución del empleo. Esta tendencia amenaza la creación de empleo, agravada por la inseguridad generada por la reforma laboral. Además, podríamos enfrentar un déficit energético sin recursos convencionales ni renovables», añadió.

Uribe también criticó la reforma en el sistema de salud, señalando que afectará el acceso de los colombianos a los servicios médicos y aumentará los costos para los ciudadanos.

«La reforma en salud condenará a los colombianos de bajos ingresos a costear más gastos médicos. La reducción de fondos de pensiones generará preocupaciones adicionales para los futuros pensionados», afirmó.

Asimismo, expresó su preocupación por el crecimiento de la burocracia estatal y el reclutamiento de niños por grupos narcoterroristas, señalando que esto socava el tejido social y democrático del país.

El Centro Democrático, partido liderado por Uribe, ha mostrado una postura negativa frente a las reformas laboral, pensional y de salud propuestas por el Gobierno de Petro en el Congreso.