Partidos preparan ponencia alternativa para reforma a la salud ante críticas por procedimiento del Gobierno

El trámite de la reforma a la salud ha generado tensiones en diferentes esferas políticas del país, especialmente por la manera apresurada en que el Gobierno Nacional y el Pacto Histórico radicaron la ponencia en la Comisión Séptima del Senado, con el objetivo de acelerar el segundo debate del proyecto.

Molestias han surgido en el Partido de la U y el Partido Conservador, quienes cuestionan la falta de conclusiones en mesas técnicas, audiencias y la ausencia de un análisis fiscal claro. La senadora Norma Hurtado expresó su descontento ante la situación, destacando la falta de consenso y la necesidad de un análisis exhaustivo del texto propuesto.

Ante este escenario, fuentes cercanas a RCN Radio informaron que varios partidos están preparando una ponencia alternativa que sería presentada próximamente. Esta propuesta, liderada por la senadora Nadia Blel, busca integrar los aportes de diversas bancadas políticas, como la conservadora, la de ‘la U’ y del Partido Liberal, enfocándose en preservar aspectos funcionales del sistema de salud y mejorar sus deficiencias sin desmantelar lo que funciona.

Entre los lineamientos de esta iniciativa se destaca la defensa del aseguramiento mixto liderado por las EPS y la libre elección de prestadores de servicios por parte de los usuarios, así como la mejora de las condiciones laborales del personal de salud. Además, se enfatiza en la importancia de garantizar la sostenibilidad financiera del sistema para no comprometer la atención de los pacientes.

La senadora Martha Peralta, presidenta de la Comisión Séptima, aseguró que se brindarán las garantías necesarias para la discusión de esta reforma, abogando por la concertación y el consenso en el proceso legislativo.

A pesar de la presentación de esta ponencia alternativa, se mantendrán las mesas técnicas y audiencias para enriquecer el debate y buscar el mayor consenso posible, respetando los tiempos establecidos para el análisis de la propuesta gubernamental y otras alternativas.

La radicación de la ponencia oficial marca el inicio formal de la discusión en la Comisión Séptima del Senado, aunque se espera que se tome en cuenta la diversidad de propuestas y opiniones en el proceso legislativo.