Andrés Camacho responde a críticas y asegura que el Gobierno trabaja por tarifas justas y equidad en el servicio.
Durante la plenaria del Senado celebrada este martes, se llevó a cabo un debate de control político al ministro de Minas, Andrés Camacho, en relación con la situación de las tarifas de energía en la región Caribe, que ha provocado malestar y manifestaciones entre los usuarios.
El ministro Camacho defendió la gestión del Gobierno frente a este tema, subrayando el compromiso de buscar tarifas justas para los habitantes de la región. «El Gobierno ha asumido con responsabilidad la tarea de lograr tarifas justas. Convocamos a un Acuerdo Nacional por las Tarifas Justas para que todos los sectores políticos unamos fuerzas para proteger a los usuarios», expresó.
Asimismo, cuestionó el modelo económico neoliberal que ha predominado en el país durante décadas, señalando su impacto negativo en los derechos de los ciudadanos en cuanto a servicios públicos. «Hoy desde plenaria del Senado le dejo un mensaje al pueblo del Caribe, al pueblo colombiano, este Gobierno ha venido a enfrentar problemas estructurales de un modelo económico neoliberal. Treinta años después de este modelo de servicios públicos, las empresas no le han garantizado los derechos a la gente», afirmó.
Además, destacó los esfuerzos de su cartera para contener el aumento de las tarifas y promover cambios significativos que mejoren la calidad y la eficiencia del servicio de energía. «Este es un gobierno, un ministerio y un ministro que está luchando contra el incremento de las tarifas. Hoy nos corresponde frenar esta situación y traer equidad, traer justicia y traer eficiencia; para eso debemos traer grandes transformaciones», enfatizó.
Entre las iniciativas mencionadas se incluye la promoción de la soberanía energética, con el objetivo de conectar las regiones y combatir la pobreza energética que afecta a los sectores más vulnerables de la población. «Cambiar la situación tarifaria ayuda a la erradicación de la pobreza energética. Para ello desde el ministerio se vienen desarrollando iniciativas en pro de la soberanía energética que permita la conectividad de las regiones», aseguró.
El debate en el Senado surge en medio de la controversia por el aumento de las tarifas de energía en el Caribe, que ha generado descontento en diversos ámbitos políticos, sociales y económicos de la región, exigiendo al Gobierno una solución definitiva a este problema que impacta en la economía y la calidad de vida de millones de colombianos.