El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, presenta iniciativa para aumentar capacidad crediticia del país.
El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha anunciado oficialmente la presentación de un proyecto de ley ante el Congreso de la República, con el objetivo de ampliar el cupo de endeudamiento de Colombia en una cifra que asciende a 17.600 millones de dólares.
«Esta medida es necesaria para poder cubrir nuestras obligaciones financieras actuales y futuras. Es fundamental abrir espacio en nuestro cupo de endeudamiento para hacer frente a las necesidades económicas del país», destacó Bonilla durante su intervención.
El funcionario hizo especial énfasis en la importancia de esta ampliación, considerando el nivel de endeudamiento actual de Colombia. «Aunque este paso nos sitúa en un nivel elevado de endeudamiento, es crucial para mantener nuestra estabilidad económica y honrar nuestros compromisos financieros», explicó.
Entre los aspectos que motivan esta decisión se encuentra el crédito recibido por Colombia del Fondo Monetario Internacional (FMI), que asciende a 5.400 millones de dólares. Bonilla informó que ya se ha realizado el primer pago de este crédito, por un monto de 622 millones de dólares, correspondiente a una de las ocho cuotas estipuladas.
«El Gobierno está comprometido con una gestión financiera responsable. Esta iniciativa no busca incrementar la deuda del país, sino administrar de manera más eficiente nuestra actividad crediticia», afirmó el Ministro de Hacienda.
En cuanto a la ejecución del presupuesto vigente, Bonilla señaló que existen acciones para mejorar la ejecución y que el Presidente está supervisando de cerca los avances reales.
«Es importante destacar que el pago de este crédito no incrementa automáticamente nuestro cupo de endeudamiento. Necesitamos ampliar este cupo para tener la flexibilidad necesaria en nuestra gestión financiera», concluyó Bonilla.