Marchas en Colombia: Oposición se moviliza contra reformas del Gobierno Petro

Este miércoles 6 de marzo habrá marchas en contra del Gobierno Petro.

En medio de un clima de creciente tensión política y social, la oposición en Colombia ha convocado a marchas en diversas ciudades del país para expresar su rechazo a las reformas impulsadas por el Gobierno de Gustavo Petro. Bajo el lema ‘Marcha de las mayorías’, miles de ciudadanos se movilizarán el próximo miércoles 6 de marzo para manifestar su descontento frente a las políticas gubernamentales que, según ellos, están afectando diversos aspectos de la vida cotidiana de los colombianos.

Entre las principales preocupaciones expresadas por los organizadores de estas marchas se encuentran las reformas propuestas en el ámbito de la salud, la seguridad, el costo de los alimentos, el alza de combustibles, ajustes a los peajes, la política de hidrocarburos y la institucionalidad. Según líderes políticos de la oposición, estas medidas están generando un profundo malestar en la población, que se siente afectada por decisiones tomadas sin un adecuado consenso ni debate público.

La convocatoria a estas marchas ha sido liderada por figuras políticas prominentes del Centro Democrático, entre ellas la senadora Paloma Valencia, quienes han hecho un llamado a la sociedad civil para unirse en esta jornada de protesta. Además del respaldo político, diversos sindicatos como la Confederación General del Trabajo (CGT) han expresado su apoyo a estas manifestaciones, mostrando su preocupación por aspectos como el derecho de asociación y la reforma laboral.

Los puntos de concentración para estas marchas han sido establecidos en diferentes ciudades del país, con horarios específicos para cada una de ellas. En la capital, Bogotá, los manifestantes se reunirán a partir de las 10:00 am en el Parque Nacional, desde donde iniciarán un recorrido hasta la emblemática Plaza de Bolívar. En Cali, la movilización partirá desde el Parque de las Banderas hasta la Plazoleta Jairo Varela, mientras que en Barranquilla se concentrarán en la Estatua del Joe Arroyo para dirigirse hacia la Plaza de la Paz.

Se espera una amplia participación en estas manifestaciones, tanto de grupos políticos como de la sociedad civil en general, lo que evidencia el creciente malestar y la preocupación por el rumbo que está tomando el país bajo el gobierno de Gustavo Petro.