Alberto Otárola dimite tras acusaciones de facilitar contratos a su expareja y enfrentar señalamientos de corrupción, en medio de una crisis política en el país sudamericano.
En medio de un escándalo que ha sacudido la política peruana, el primer ministro de Perú, Alberto Otárola, presentó su renuncia al cargo tras verse envuelto en acusaciones de favorecer contrataciones irregulares y verse comprometido en líos amorosos con su expareja, en un caso que ha desatado una fuerte controversia y conmoción en el país sudamericano.
En un comunicado ante la prensa, Otárola anunció su decisión de renunciar al cargo de presidente del Consejo de Ministros para «darle tranquilidad» al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, mientras rechazaba las acusaciones en su contra y las atribuía a un presunto complot liderado por el expresidente Martín Vizcarra.
«No tengo ninguna duda de que el señor Martín Vizcarra está detrás de todo esto», afirmó Otárola, quien enfatizó que su vida y carrera siempre han sido guiadas por la ética y el respeto al Estado de Derecho.
Las acusaciones contra Otárola surgieron a raíz de la difusión de audios en los que se le escucha manteniendo conversaciones comprometedoras con Yaziré Pinedo Vásquez, su expareja, en las que aparentemente se favorecían contrataciones irregulares con el Estado.
En los audios, Otárola insiste en ver a Pinedo, la llama «amor» y le pide que le envíe su hoja de vida para facilitarle contrataciones con el Estado, mientras ella parece incomodarse y rechazar sus avances.
Tras la revelación de estos audios, Boluarte ordenó el regreso inmediato de Otárola al país para esclarecer los hechos, y la Fiscalía anunció que ha iniciado investigaciones preliminares contra el ex primer ministro por presunta corrupción.
El escándalo ha sumido al Ejecutivo peruano en una profunda crisis política, con acusaciones cruzadas entre las diferentes fuerzas políticas y la incertidumbre sobre el futuro del Gobierno.