Protesta en Alto de San Jorge: cansados de la falta de agua, ciudadanos se tomaron las vías

La localidad de Alto de San Jorge, en la ciudad de Santa Marta, llevó a cabo una protesta cerrando las vías de hecho debido a la prolongada escasez de agua que afecta a numerosas familias. Algunas de ellas llevan más de ocho meses sin recibir el vital servicio. Con la toma de medidas drásticas, los residentes de Altos de San Jorge cerraron el acceso al corregimiento de Taganga, buscando llamar la atención de las autoridades y entidades correspondientes debido a la desesperación que viven al no poder contar con el líquido.

Benito Larios, presidente de la Junta de Acción Comunal, describió la difícil situación del sector: «La comunidad hoy cerró la vía porque está cansada de tanto exigir un poquito de agua. Esta comunidad viene sufriendo y padeciendo por esta problemática. Cuando ponen el operativo cada 15 días, no alcanza a llegarle a todas las familias, y hay más de 300 familias que tienen más de ocho meses sin recibir agua ni por las tuberías ni por carrotanques. Lo más preocupante es que le pasamos la solicitud a la ESSMAR, y dice que es la Alcaldía; le decimos a la Alcaldía, y dice que es la ESSMAR. Se tiran la pelotica».

WhatsApp Image 2024 03 05 at 17.54.04

Zunilda Anchila Lopez, habitante del sector, expresó la angustia de la comunidad: «Tenemos más de 30 días sin agua, y cuando la ponen, no sube. En estos puntos nos quedamos secos; varias veces nos toca trasnochar, perder días de trabajo, y colocan dos horas de agua para nada. Tenemos una situación muy crítica; en muchas ocasiones ponemos en vía y paramos los carrotanques, pero no nos venden, y nos toca comprar agua salada, y a veces no tenemos dinero para comprarla».

De acuerdo con lo informado por los residentes de la zona, los adultos mayores, mujeres embarazadas y niños se ven obligados a salir con pimpinas vacías en busca de alguien que les regale un poco de agua para abastecer sus hogares. La situación ha llevado a algunos a sacrificar la comida para adquirir agua.

Ante esta crisis, la comunidad exige una solución inmediata y una coordinación efectiva entre las autoridades pertinentes. Además, anuncian que si la situación persiste, volverán a cerrar la vía como medida de presión hasta que se resuelva la problemática.