El presidente Gustavo Petro y el líder de Fedegán se reúnen para discutir propuestas de seguridad en el país ante preocupaciones por posibles interpretaciones de la iniciativa.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, sostuvieron una reunión en la Casa de Nariño para debatir la viabilidad de implementar las denominadas «brigadas de seguridad» propuestas por el sector ganadero. Este encuentro tuvo lugar el pasado lunes y marca un paso hacia el diálogo entre el Gobierno y los representantes del gremio ganadero.
En este encuentro, Lafaurie expresó su satisfacción al constatar que el presidente Petro comparte su preocupación por la seguridad en las zonas rurales del país. Según Lafaurie, Petro coincidió con él en la necesidad de abordar esta problemática de manera integral, involucrando a todos los actores relevantes en los territorios afectados.
«Yo creo que el presidente comparte el diagnóstico que le hice y por consiguiente, hay que buscar soluciones a ese diagnóstico. La opinión del presidente es la misma y es que hay que hacerlo, pero no solo de los ganaderos. Creo que la idea que él tiene yo la comparto plenamente y se lo he dicho también al Consejo Gremial», afirmó Lafaurie.
En el mismo sentido, Lafaurie hizo hincapié en la importancia de una acción conjunta y coordinada entre todos los sectores afectados por la violencia y la presencia del narcotráfico en las regiones. «Esto tiene que ser con todos aquellos que están en los territorios sufriendo las dinámicas de violencia, sufriendo la captura que el narcotráfico está haciendo en las autoridades, para que entre todos, rodeemos a las autoridades y al mismo tiempo, exijamos el cumplimiento de la ley», enfatizó el líder gremial.
Asimismo, Lafaurie destacó la necesidad de fortalecer el tejido social en estas áreas vulnerables. «Todo eso tiene que ser a través de una articulación, es decir, a través de la construcción de un tejido social de protección», añadió.
Cabe destacar que la propuesta de las «brigadas de seguridad» ha generado controversia en diversos sectores políticos del país, quienes han expresado su preocupación ante posibles interpretaciones que podrían conducir a la conformación de grupos paramilitares. Sin embargo, tanto Petro como Lafaurie enfatizaron en la necesidad de un abordaje pacífico y legal de esta iniciativa, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar en las zonas rurales de Colombia.