Minhacienda aclara acusaciones sobre supuesta masacre laboral en el ministerio

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público ha respondido, mediante un comunicado oficial, a las acusaciones realizadas por la senadora Paloma Valencia sobre una supuesta masacre laboral ocurrida en la entidad durante el gobierno de Gustavo Petro, en la cual habrían sido despedidos 158 funcionarios de 69 dependencias.

Según lo expresado por Minhacienda, no existen pruebas que sustenten la afirmación de una «masacre laboral» durante el período comprendido entre el 7 de agosto de 2022 y el 19 de febrero de 2024.

El comunicado oficial afirma que las renuncias presentadas por los funcionarios se debieron a motivos personales y familiares, así como a la búsqueda de mejores oportunidades laborales, y no a una presunta acción sistemática de despidos por parte de la actual administración.

Además, se destaca que 39 de los funcionarios que abandonaron sus cargos lo hicieron con el objetivo de acceder a su pensión, siendo este un acto completamente voluntario y dentro de los derechos laborales de los trabajadores.

En relación con los empleados que se encontraban en nombramiento provisional y que también decidieron dejar sus puestos, Minhacienda aclara que estos estaban vinculados a empleos que estaban en proceso de concurso de méritos público. Se asegura que esta medida se tomó en cumplimiento de los deberes constitucionales y legales de la entidad, con el objetivo de garantizar la transparencia en el proceso de selección de personal.

El comunicado concluye reiterando el compromiso del Ministerio de Hacienda y Crédito Público con el cumplimiento de sus funciones de manera transparente y respetuosa de los derechos laborales de sus empleados.