Israel y Hamás pactan los «puntos básicos» para tregua, según fuentes palestinas

Israel y el grupo islamista palestino Hamás han alcanzado un acuerdo preliminar sobre los «puntos básicos» para una tregua de 40 días, según informaron fuentes palestinas y egipcias cercanas a las conversaciones en El Cairo a EFE el martes.

El pacto incluye el canje de 40 rehenes israelíes por 404 presos palestinos en cárceles israelíes. Este intercambio sería parte de un acuerdo más amplio que también contempla la retirada de Israel de los centros urbanos en Gaza y la reintegración de los desplazados de Rafah en el sur del enclave.

Además, se ha acordado permitir la entrada diaria de al menos 500 camiones de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, según las fuentes que solicitaron anonimato debido a la naturaleza sensible de las negociaciones.

Sin embargo, a pesar de estos avances, persisten puntos de desacuerdo que impiden un anuncio formal de la tregua. Uno de los temas discordantes es la solicitud de Hamás sobre el retorno de «familias» en lugar de «personas» a la zona norte de Gaza.

Las fuentes no han especificado si entre los rehenes que serían liberados se encuentran aquellos que han fallecido mientras estaban en cautiverio, lo que complica la negociación. Otro punto de conflicto es la falta de nombres completos en las listas proporcionadas por Hamás, ya que otras facciones también mantienen rehenes en Gaza.

Aunque Egipto ha invitado a la facción Yihad Islámica Palestina (YIP) a unirse a las negociaciones, esta aún no ha enviado representantes. Por su parte, Israel ha condicionado su participación en las conversaciones a la divulgación del listado completo de rehenes con vida desde su secuestro en octubre pasado.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que solo enviará una delegación a El Cairo si se cumplen sus condiciones. Mientras tanto, Hamás alega que al menos 70 rehenes han muerto debido a los bombardeos israelíes, una cifra que Israel refuta, admitiendo solo una treintena de muertes de los 130 rehenes que aún permanecen bajo custodia.