¿Ha avanzado el proceso contra exsecretario de la Gobernación del Atlántico por presunta corrupción en contratos de emergencia por COVID-19?

El exsecretario General de la Gobernación de Atlántico, Raúl Lacouture, quien debe estar enfrentando un proceso por presuntas irregularidades en el uso de los recursos destinados a atender la población afectada por la pandemia, luego de que Procuraduría adelantara 512 procesos disciplinarios por presuntas irregularidades en 26 gobernaciones y 272 alcaldías en la emergencia sanitaria por covid-19. Pues bien, a la fecha y tras relevo de gobernantes, no se ha vuelto a saber nada acerca de tales investigaciones de los procesados.

A propósito del escando del entonces 2020 y los contratos de emergencia por Covid-19, la Fiscalía General de la Nación en agosto de 2023 reveló varios chats entre Raúl Lacouture y Day Vásquez, en los que se discute la manipulación de contratos.

Vásquez se habría comunicado con Raúl Lacouture.

“Gustavo, es que me dijo Nicolás, perdón, Pedro, que ya habías dejado todo organizado y pues bueno ya Raúl me llamó ahorita y me dijo que él mañana va a mandar a que revisen todo para firmar, si no él está de viaje. Entonces, regresa el domingo. Si no, el lunes lo va a firmar. Entonces ya mañana lunes eso debe estar firmado y te paso la hoja de vida de la psicóloga que te había recomendado Pedro. Es ella. Confío súper plenamente en ella, por fa, para que la llames y eso”, se escucha en un audio revelado por la Fiscalía donde hablaba Day Vásquez y Gustavo de la Ossa.

image 1

En esos chats, se menciona la participación de Nicolás Petro, Gustavo Adolfo de la Ossa Vélez (Fundación Conciencia Social.), y Pedro Name, padre del hijo de Day Vásquez, en la manipulación de la adjudicación de contratos y su fase de ejecución. Se reveló en ese entonces una conversación en la que Raúl Lacouture asegura que dejará todo organizado para la firma de un contrato, en el que estarían involucradas personas cercanas a Vásquez, De la Ossa, y Pedro Name.

“Yo estoy cuadrando todo para que nos den las cifras que queremos, con las personas que vamos a contratar. El médico sería para trabajar ocho días, porque sería para cosas específicas. El abogado sería más como un asesor que no tendría que ir todos los días. A tu mami sí le voy a conseguir algo para que me esté asesorando ahí y que se gane mínimo seis millones”, le explicó De la Ossa a Vásquez en una grabación presentada por la Fiscalía.

image 2

Según la Fiscalía, al menos 160 millones de pesos se habrían desviado de un contrato firmado en agosto de 2021 con la Fundación Conciencia Social. Este desvío habría beneficiado a Day Vásquez, De la Ossa, y Pedro Name.

image 3

Además, el ente investigador reveló asimismo que Day Vásquez habría hablado con Gustavo de la Ossa para que la gobernadora Elsa Noguera les adjudicara nuevamente un contrato en el año 2022, lo cual finalmente sucedió en enero de ese año. Se ha destacado la cercana relación entre la gobernadora y Vásquez, siendo Noguera madrina del hijo que Vásquez tuvo con Pedro Name.

El proceso judicial contra Raúl Lacouture y otros implicados ¿continuará avanzando?.

¿En qué quedó la investigación por el presunto desvío de recursos destinados a la atención de la emergencia sanitaria por COVID-19 en el Atlántico?

Pese a esta revelaciones del ente investigador dentro del controvertido caso del hijo del presidente Nicolás Petro y su ex esposa Day Vásquez, no se ha vuelto a conocer acerca del mismo y que acciones se han tomado o tomaran contra los involucrados.

Se espera que la Procuradora, Margarita Cabello, quien ha demostrado su compromiso con la entidad que vigila el cumplimiento de la Constitución, las leyes, las decisiones judiciales y los actos administrativos, que proteger los derechos humanos y asegurar su efectividad, defendiendo los intereses de la sociedad, tanto colectivos y en especial el ambiente, avance detalles de los procesos por presunta corrupción en contratos de emergencia por COVID-19.