El Canciller interino, Luis Gilberto Murillo, anuncia que el Gobierno no suscribirá el contrato para pasaportes debido a irregularidades en la licitación, priorizando la transparencia y el interés público.
El Canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, hizo público el rechazo del Gobierno nacional a firmar el contrato para la emisión de pasaportes, tras detectar una serie de irregularidades en el proceso licitatorio. La decisión se basa en más de 500 observaciones recibidas de empresas interesadas, señaló Murillo en declaraciones a la prensa.
«Se han presentado dificultades, porque como usted sabe, se inició un proceso administrativo con miras a continuar con este servicio donde no se siguieron los criterios que planteamos como gobierno», explicó Murillo, destacando la importancia de garantizar la transparencia y competencia en la contratación pública.
El embajador también cuestionó la falta de pluralidad de oferentes y transparencia en el proceso licitatorio, lo que, según él, generó controversia y decisiones administrativas inadecuadas. «No vamos a firmar un nuevo contrato que se haya originado en situaciones que consideramos irregulares», afirmó.
Murillo reveló que se han solicitado opiniones a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, la Oficina Jurídica de Presidencia de la República y Colombia Compra Eficiente para definir la estrategia a seguir. «Se ha planteado una estrategia para que ellos realmente conceptúen sobre esa estrategia y con base en eso seguiremos», agregó.
El embajador garantizó que el proceso de expedición de pasaportes no se verá afectado por esta decisión y tranquilizó a la ciudadanía respecto a la entrega oportuna de estos documentos, asegurando que se están tomando todas las medidas necesarias para resolver la situación de manera que beneficie a la sociedad colombiana.