Contraloría General advierte posible daño patrimonial en millonario contrato en Uribia, La Guajira

Así está la planta Buenos Aires en Uribia, La Guajira. // Foto: Captura de pantalla.

La Contraloría General de la República ha emitido un pronunciamiento en respuesta a la investigación realizada por un medio de comunicación nacional, sobre un contrato millonario destinado a la construcción de una planta de tratamiento de agua en Uribia, La Guajira, señalando la posibilidad de un daño patrimonial.

La denuncia se centra en un contrato por la suma de 8.124.171.309 millones de pesos, adjudicado por la empresa de acueducto de Uribia para la construcción de una planta de procesamiento de agua en la región. Según el informe de la Contraloría, se realizó un anticipo significativo de $3.799.326.520 millones de pesos, el cual fue depositado en la cuenta de un particular.

La Contraloría ha advertido sobre la existencia de un posible daño patrimonial, ya que, a pesar del desembolso del anticipo, no se ha reportado un avance significativo en la ejecución financiera del proyecto desde su contratación en el año 2021.

Según la información proporcionada por la Contraloría, las condiciones técnicas actuales del corregimiento Buenos Aires de Uribia, donde se ubicaría la planta de tratamiento, no son adecuadas para el suministro y tratamiento del agua. Además, se señala que el contratista, CONSORCIO BUENOS AIRES 2021, recibió el anticipo del 50% del valor total del contrato, sin que se haya establecido un mecanismo de fiducia para su gestión, lo cual representa un riesgo para el proyecto y contraviene las normativas pertinentes.

Cabe destacar que este contrato fue suscrito durante la administración del alcalde Bonifacio Henríquez, quien es aliado político del senador Trujillo y ha mantenido vínculos cercanos con el exdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo, Olmedo López.