Aprueban proyecto que declara al río Magdalena como sujeto de derechos

La Comisión Quinta del Senado de la República aprobó en primer debate el proyecto de ley por medio del cual se declara al río Magdalena, junto con su cuenca, afluentes y desembocadura, como sujeto de derechos.


El proyecto tiene como objetivo garantizar la protección y conservación de este importante recurso hídrico, que juega un papel fundamental en la ecología, la economía y la vida de millones de personas.


En su artículo 2, el proyecto detalla: “el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Corporación Autónoma Regional del Río Grande la Magdalena, Cormagdalena, en conjunto con las comunidades étnicas, pesqueras y campesinas que habitan su zona de influencia elegirán 2 representantes legales que ejercerán la tutela, cuidado y garantía”.


Así mismo, se estipula que una vez elegidos los representantes legal del río Magdalena, estos conformarán una Comisión de Guardianes del Río Magdalena dentro de dos meses siguientes a su designación, la cual presidirán, y a su vez, elegirán un equipo asesor que podrá estar conformado y recibir acompañamiento de todas las entidades públicas y privadas.


Sumado a ello, en otro de los artículos, se indica que la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría General de la República conforme a sus competencias legales y constitucionales ejercerán el acompañamiento y seguimiento al cumplimiento de la ley.