Un llamado al presidente: Gremios proponen medidas para aliviar tarifas de energía en la Costa Caribe

Los principales gremios del sector energético, entre ellos Andesco, Acolgen, Andeg, Asocodis y Naturgas, han dirigido una carta al presidente Gustavo Petro, presentando cinco propuestas con el objetivo de mitigar las tarifas de energía en la región de la Costa Caribe colombiana.

En el comunicado, se destaca: «Las empresas de Servicios Públicos están comprometidas con los colombianos, con prestar el mejor servicio a precios que no sea impagables por las familias, por eso desde hace varios meses venimos buscando alternativas para aliviar el bolsillo de los usuarios».

El gremio advierte que una reforma de la Ley 142 de 1994, de servicios públicos, no resultará en una disminución inmediata de las tarifas.

Se propone destinar $2,5 billones para los usuarios de la Región Caribe, provenientes de saldos pendientes con los proveedores, lo que podría reducir hasta un 17% el valor de las tarifas para febrero.

Además, sugieren asignar $1 billón a los prestadores del servicio en la región, cubriendo el 50% del componente promedio de pérdidas durante seis meses, lo que podría significar una disminución adicional del 10% en las tarifas.

Los gremios también hacen hincapié en la necesidad de generar condiciones técnicas y confianza para la entrada en operación de proyectos de energía, especialmente aquellos relacionados con fuentes renovables y líneas de transmisión, para aumentar la disponibilidad de energía en el sistema.

Finalmente, solicitan garantizar el pago total de la deuda oficial y de usuarios protegidos constitucionalmente, que asciende a $350 mil millones.

«Es importante recordarle a la ciudadanía que los precios no son arbitrarios y que dependen de una serie de factores tanto locales como internacionales y son fórmulas que están reguladas por la CREG», concluyen los gremios.