Este programa se diseñó con el fin de contribuir a la construcción de la paz en comunidades locales, facilitando el acceso a la justicia y fomentando el diálogo, su objetivo principal es reducir casos de violencia familiar.
La procuradora Margarita Cabello Blanco presentó en Barranquilla la estrategia ‘Nuestro Barrio Concilia’, un innovador programa diseñado para facilitar el acceso a la justicia, fomentar el diálogo y contribuir a la construcción de la paz en las comunidades locales.
Este proyecto piloto tiene como objetivo principal reducir los casos de violencia que afectan a diversos barrios de la ciudad, proporcionando un espacio donde los ciudadanos puedan resolver sus conflictos de manera pacífica y efectiva.
Durante el año 2023, el centro de conciliación atendió a un impresionante número de 25.035 personas, lo que demuestra la relevancia y la necesidad de este tipo de iniciativas en las comunidades. Además, el personal encargado de llevar a cabo estas conciliaciones ha sido capacitado para brindar un servicio de calidad, y se busca ampliar la oferta de conciliadores para cubrir las demandas de la población.

Así mismo, este lanzamiento de ‘Nuestro Barrio Concilia’ se llevó a cabo en la Institución Educativa Distrital Villas de San Pablo, y contó con la participación de diversas autoridades del Ministerio Público y líderes comunitarios de la ciudad. La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, expresó su compromiso con esta iniciativa y destacó su importancia en la búsqueda de la paz y la convivencia pacífica en los barrios de Barranquilla.
En palabras de la procuradora Cabello Blanco, «Conciliación al Barrio tiene como objetivo resolver la violencia y las controversias que surgen entre los ciudadanos en las comunidades. Queremos llevar la Procuraduría a los barrios, facilitar acuerdos conciliatorios entre los miembros de la comunidad y promover la paz y la tranquilidad en los sectores afectados. Trabajaremos en estrecha colaboración con las autoridades locales, líderes comunitarios y grupos de dirección en cada barrio para lograr este objetivo».
Finalmente, Barranquilla se convierte así en un ejemplo para otras ciudades del país, demostrando que es posible promover la conciliación en barrios de diferentes estratos socioeconómicos, e incluso apoyar a los grupos minoritarios y sectores desfavorecidos. ‘Nuestro Barrio Concilia’ se erige como un faro de esperanza y un modelo a seguir en la búsqueda de la paz y la justicia en Colombia.