
La Alianza R, conformada por diversas organizaciones de recicladores a nivel nacional, ha entregado el Premio Barranquilla 1 de Marzo, con el objetivo de destacar las acciones en favor del medio ambiente, el desarrollo sostenible, la cultura del reciclaje y la economía circular.
En esta primera edición, el premio ha sido otorgado a individuos, instituciones públicas y privadas, líderes comunitarios, empresarios y académicos que han demostrado un compromiso excepcional con la protección de los recursos naturales y la promoción de prácticas sostenibles.
Entre los distinguidos de esta edición se encuentran destacadas figuras como el Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub; el Director de la CRA Jesús León Insignares, y el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa. Además, el Diario LA LIBERTAD ha recibido una mención especial por su contribución al fortalecimiento de la conciencia ambiental en la región.
Según la organización, estos premios se entregan en homenaje de los recicladores hallados sin vida en el anfiteatro de la Universidad Libre de Barranquilla en 1992; siendo así un acto de memoria histórica que busca prevenir cualquier forma de violencia o injusticia contra el gremio en el futuro.
El reciclaje no solo es una actividad económica vital para miles de personas en Colombia, sino también una fuente de empoderamiento y superación personal. Muchos recicladores han logrado mejorar sus condiciones de vida, adquirir vivienda propia y brindar educación a sus hijos gracias a este oficio. Además, se han registrado casos de individuos que han logrado superar adicciones gracias a su trabajo en el reciclaje.
En la actualidad, los recicladores se están organizando cada vez más para dignificar su labor, exigir sus derechos y participar en la formulación de políticas públicas relacionadas con la gestión de residuos sólidos. Esta acción colectiva busca evitar tragedias como la antes mencionada y garantizar un futuro más justo y sostenible para todos los involucrados en la cadena de reciclaje.