José Antonio Ocampo analiza los estados financieros de la empresa petrolera y sugiere apoyo a la exploración.
El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ha realizado un análisis detallado del reciente reporte de estados financieros de Ecopetrol correspondiente al año 2023, donde se destacan unas utilidades de $19,1 billones. Según Ocampo, estas cifras deben ser consideradas en el contexto de la caída del 42,8% en comparación con el año anterior, atribuida principalmente a la disminución en los precios del petróleo a nivel global, a pesar de un aumento en la producción de crudo.
«En esta entrevista afirmo que no hay señales de alarma en las cifras de Ecopetrol. Las ganancias disminuyeron, como se esperaba, dada la baja de los precios del petróleo», expresó Ocampo a través de su cuenta en una red social.
El exministro resaltó la importancia de respaldar la exploración petrolera en el país, destacando su potencial impacto positivo en el presupuesto nacional. «La producción aumentó y las reservas bajaron, pero no incluyen las de los nuevos descubrimientos, que están siendo estimadas. Apoyo además la actividad exploratoria de Ecopetrol y su avance hacia la producción de hidrógeno verde», añadió.
Ocampo también hizo hincapié en la necesidad de reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), particularmente en lo referente al ACPM, y abogó por dejar de cubrir el hueco generado por los subsidios a los combustibles.
A cierre del año pasado, el déficit del FEPC ascendió a $20,5 billones, y se espera que para el 2024 el hueco derivado del ACPM sea de $9,5 billones, según lo proyectado por el Ministerio de Hacienda.