El profesor Fabio Silva Vallejo y su equipo de investigadores transforman espacios universitarios en museos vivenciales para preservar la historia y la cultura caribeña.
La Universidad del Magdalena da un paso revolucionario en la preservación de la memoria y la cultura regional con la apertura de su nuevo Campus Museo, una iniciativa liderada por el profesor Fabio Silva Vallejo y su equipo de estudiantes investigadores del Grupo de Investigación sobre Oralidades, Narrativas Audiovisuales y Cultura Popular en el Caribe Colombiano – ORALOTECA.
Bajo el nombre de «Memorias, museografías e identidades en las paredes de los edificios Ciénaga Grande y Sierra Nevada», esta exposición se erige como un tributo a la riqueza histórica y cultural de la Ciénaga Grande y la Sierra Nevada de Santa Marta. Esta demostración de la cultura y la historia busca ofrecer una experiencia única al público, sumergiéndolos en un viaje a través del tiempo y el espacio, donde podrán explorar los relatos que han dado forma a la región.
La muestra, distribuida en los edificios Ciénaga Grande y Sierra Nevada, abarca una amplia gama de temas, desde la ecología y la biodiversidad hasta la historia y las tradiciones culturales. Cada rincón del Campus Museo está cuidadosamente diseñado para transmitir la esencia y la belleza de la región caribeña, ofreciendo una mirada íntima a sus paisajes, su gente y su legado.
El Campus Museo de la UNIMAGDALENA representa un hito significativo en el panorama cultural y educativo de la región, consolidándose como un espacio de encuentro y reflexión para la comunidad universitaria y el público en general. Con esta iniciativa, la universidad reafirma su compromiso con la difusión y la valoración de la identidad caribeña, promoviendo el conocimiento y el respeto hacia nuestras raíces y tradiciones.