Santa Marta: Un llamado a la acción para superar la crisis

Drone view of Santa Marta pier and beach with mountains and modern city skyline in the background. Touristic resort in latin america.

Ante el panorama desolador que enfrenta la ciudad de Santa Marta, ciudadanos expresaron su profunda preocupación por la situación que aqueja a la urbe costera. «Que tristeza y dolor produce ver como está de acabada mi ciudad Santa Marta», lamentó un residente local, reflejando el sentir generalizado de la comunidad.

El diagnóstico es claro: la ciudad sufre del síndrome de las ventanas rotas, donde la negligencia institucional, la politiquería, el populismo y la corrupción han minado la confianza en las autoridades y generado un ambiente de inseguridad total. Además, la falta de acción y autoridad ha propiciado la proliferación de la informalidad, vías destruidas, caos en la movilidad, suciedad y anarquía.

En este contexto, ciudadanos hacen un llamado urgente a la unidad y la acción colectiva para superar la crisis. «Ha llegado la hora de que en verdad todos los Samarios nos unamos alrededor de unos objetivos comunes BÁSICOS», expresó otro habitante de la ciudad, señalando la necesidad de priorizar medidas para sacar a Santa Marta del subdesarrollo.

Entre las propuestas planteadas se encuentran la mejora del sistema de acueducto y alcantarillado, el combate a la inseguridad, la inversión en educación de calidad y bilingüismo, la formalización de la economía a través de microcréditos accesibles, y la planificación de un turismo y urbanismo sostenibles.

Además, se insta a la implementación de un nuevo sistema de transporte moderno y multimodal, la construcción de nuevas vías y la adopción de medidas necesarias para impulsar el desarrollo integral de la ciudad.

«Ojalá que algún día los Samarios por fin tengamos una ‘Santa Marta MODERNA’, ¡cuenten conmigo!», concluyó el mensaje de esperanza y compromiso de los ciudadanos por un futuro mejor para su amada ciudad.